Una laguna en un volcán… Conoce el Volcán de Ipala

Sí, el título no es un engaño, en Guatemala hay un volcán que tiene una laguna en el cráter. Te hablo de la laguna de Ipala, ubicada en el cráter del volcán bajo el mismo nombre, Volcán de Ipala.

Ubicado en el departamento de Jutiapa, limitando con Chiquimula, encontrarás una de las rarezas naturales que valen la pena visitar en el país. Puedes tener una aventura subiendo el volcán caminando, y a la cima te espera un parque con una laguna donde podrás nadar. Vamos a conocer más sobre el Volcán de Ipala.

Precio de entrada al Volcán de Ipala

El precio de entrada al Volcán de Ipala es de solo Q5 para nacionales y Q10 ($1.30) para extranjeros. También hay una opción de acampar por Q20 ($2.60).

Volcán de Ipala

¿Cómo llegar al Volcán de Ipala?

La entrada al volcán se encuentra a 3 horas y 15 minutos en auto saliendo desde la Ciudad de Guatemala. Para llegar aquí está la opción del auto, tour con alguna agencia turística y el transporte público.

Automóvil

Si planeas llegar en auto, debes tomar la Carretera a El Salvador desde la Ciudad de Guatemala en dirección Oriente. Si tienes Waze o Google Maps será mucho más fácil ubicarte.

El trayecto toma 3 horas y 15 minutos por esta ruta, y la carretera está en buenas condiciones la mayoría del trayecto, es hasta que llegas a Jutiapa donde el camino se empieza a poner un poco difícil ya que hay varios hoyos. Debes saber que con el auto puedes subir casi todo el volcán, ya que el parqueo de automóviles está casi en la cima.

Carreteras en Guatemala
Carretera camino al volcán de Ipala

Sin embargo, debes tener en cuenta que al hablar de un volcán, no tiene carretera asfaltada y hay muchas piedras y hoyos en la ruta. En resumen, si no tienes un automóvil doble tracción, será muy difícil para tu carro normal subir. Cuando yo fui con amigos llevábamos un auto sedán y no pudo subir. Tuvimos que pagarle a la señora de una casa que estaba en el volcán para guardar el auto.

La otra opción es dejarlo abajo y subir todo el volcán caminando, aunque te advierto que esto tomará bastante tiempo.

Tours con agencias de turismo

Esta es la opción perfecta si lo que quieres es evitar preocuparte por manejar o llegar por tu cuenta al volcán de Ipala. Hay muchas agencias turísticas que ofrecen tours hacia este destino.

Pero ojo, que no te engañen. Los precios deberían rondar los Q180 a Q220 ($23.30 a $28.50 USD) por una excursión saliendo desde la Ciudad de Guatemala. Si te quieren cobrar una cantidad mucho mayor a esta, probablemente te estén estafando.

Laguna del Volcán de Ipala
Fuente: Elder Flores Ramos, CC BY-SA 2.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0, via Wikimedia Commons

Transporte Público

Muchas veces en este blog te he mencionado sobre los peligros del transporte público en Guatemala y como deberías evitarlo. Tristemente, esta no es la excepción. El transporte público es desorganizado, impuntual y suele ser peligroso tanto por asaltantes como por la excesiva velocidad de los pilotos. No recomiendo que vayas en bus.

Si de todas formas te animas a ir así, entonces debes buscar la terminal de buses de la Zona 4 y de aquí tomar un bus para Jutiapa y pedir al conductor que te deje en el Sauce. Este es el punto de subida al volcán.

La otra opción es tomarlo desde la terminal de buses de la Zona 1, el centro de la ciudad, con dirección a Chiquimula. Desde aquí tomas un transporte local a Ipala y desde Ipala te toca tomar otro transporte con dirección a Agua Blanca. Aquí lo mejor es que le preguntes al conductor donde bajarte, o le pides que te deje en la entrada del volcán.

bus extraurbano en guatemala

Actividades en el Volcán de Ipala

Si te animas a subirlo caminando desde la entrada te cuento que la subida dura 1 hora aproximadamente. Es de dificultad media. El volcán está a 1650 metros sobre el nivel del mar, por lo que es un volcán pequeño. El volcán es inactivo, así que a diferencia del Volcán de Pacaya o Acatenango, aquí no encontrarás lava ni nada por el estilo.

Lo que encontrarás en su lugar es una laguna en la que podrás nadar ya que sus aguas son tranquilas, pero cuidado, la laguna puede llegar a ser muy profunda así que ten precaución.

También encontrarás un parque, en el que podrás llevar alimentos para cocinar y bebidas para tomar en familia y amigos. Esta es una actividad muy popular entre los guatemaltecos que visitan el volcán de Ipala.

¿Es peligroso ir al Volcán de Ipala?

Para nada. Este lugar es muy tranquilo y no enfrentarás ningún peligro de delincuencia, robos o asaltos. Dado que el volcán se encuentra inactivo, tampoco hay riesgos en este aspecto. El único riesgo y es muy mínimo, es la profundidad de la laguna.

Fuera de este mínimo riesgo, todo el camino es muy tranquilo y seguro. No te preocupes en este aspecto, es uno de los lugares más seguros que puedes visitar en Guatemala.

Camino del Volcán de Ipala

Toma en cuenta para tu viaje

  • Si vas a subir todo caminando, asegúrate de llevar buenos zapatos y ropa deportiva.
  • Lleva agua pura para el camino. Aunque solo es una hora, la dificultad es media alta.
  • La temperatura suele ser muy agradable, aproximadamente 25° centígrados. Hay veces que se pone más frío y más caluroso, pero por lo general el clima es muy bueno.
  • Toma en cuenta que si llevas un carro que no sea doble tracción, lo mejor es dejarlo abajo y subir caminando.

Deja un comentario