Semuc Champey: Cómo llegar, Precio, Hoteles, Historia y Turismo en 2023

Semuc Champey es un lugar mágico, escondido en las montañas de Guatemala. Se ubica en el departamento de Alta Verapaz, y su nombre significa «donde el río se esconde» en idioma Q’eqchi’. Si te interesa visitar Semuc Champey, aquí te cuento cómo llegar, precio, hoteles y un poco de su historia.

Semuc Champey

Cómo llegar a Semuc Champey

Comienzo por este punto porque es el tema más complicado. Llegar a Semuc Champey vale la pena todo el camino, pero puede ser complicado llegar. Comienzo por lo más básico, para llegar debes primero llegar al pueblo más cercano, Lanquín. Para llegar a Lanquín hay tres formas de llegar: Por auto, por tour o shuttle con una agencia turística, y por transporte público. Desde Lanquín, ya continúas el camino a Semuc Champey, aquí te dejo cómo hacerlo de cada forma.

Auto

Esta es la forma más fácil de llegar a Semuc Champey. Cualquier carro puede llegar hasta Lanquín, no es necesario un 4×4 o doble tracción ya que la carretera está en buen estado. Saliendo desde la Ciudad de Guatemala, tomas la ruta hacia el Atlántico. Sales del departamento de Guatemala y llegas a El Progreso, aquí tomas la ruta hacia Cobán.

Cobán es la capital del departamento de Alta Verapaz, donde está Semuc Champey. Al llegar a Cobán, tomas la ruta hacia Lanquín y llegarás. La señalización no es la mejor, así que es mejor que lleves Waze o Maps. El camino toma 4.5 a 5 horas.

Al llegar a Lanquín, aquí es cuando necesitas de forma obligatoria tener un carro 4×4 o doble tracción para subir la carretera, ya que desde este punto el camino es muy accidentado. Si no vas en auto de doble tracción, deberás dejarlo en Lanquín y tomar un transporte en unos pick-up de doble tracción. Este es un medio de transporte muy común entre los turistas.

Desde Lanquín tomas la ruta hacia Semuc Champey. Esta aparece en Waze o Maps y es fácil de seguir. Sigues el camino y llegarás a la entrada del parque Semuc Champey.

Río Cahabón, Semuc Champey
Río Cahabón y la vista desde el camino a Semuc Champey

Tour o Shuttle con Agencia Turística

Las agencias de turismo en Guatemala ofrecen excursiones a Semuc Champey frecuentemente. Hay una muy buena que se llama Maya Tours, ellos hacen tours desde la capital y te cobran Q550 ($71.64 USD) por persona, todo incluido. Así hay muchas otras agencias. Solamente verifica que sea una agencia legal antes de contratar sus servicios.

Hay otras agencias que salen en shuttles o transportes privados a diario desde otros puntos turísticos como Antigua Guatemala, Tikal e Izabal. Deberás consultar el precio con ellos.

Por último, hay hoteles que también gestionan todo el transporte. Deberás consultar con tu hotel a la hora de reservar ya sea en Booking o desde la página que reserves.

Transporte Público

Es la opción que menos te recomiendo. La incluyo solo porque es una opción que existe, pero no recomiendo que vayas de esta forma por lo peligroso y difícil que puede ser moverse por este medio.

Si optas por ir en bus, deberás tomar un bus desde tu punto de partida a Cobán. Si sales desde Ciudad de Guatemala, hay buses que salen todos los días desde la terminal de buses del norte, CENTRANORTE. La empresa que ofrece este servicio se llama Transportes Monja Blanca y salen aproximadamente cada hora. Te dejo la página con horarios aquí.

Una vez llegas a Cobán, debes buscar los microbuses que salen a Lanquín directamente. Estos pasan aproximadamente cada 20 minutos. Una vez llegas a Lanquín, deberás buscar transporte en un pick-up doble tracción, esto es de lo más común y lo encontrarás fácilmente y listo, así llegarás a Semuc Champey.

Camino a Semuc Champey
Estos son los pick-ups que te llevan a Semuc Champey desde Lanquín

Precio para entrar a Semuc Champey

Estas son las tarifas en 2023, y esta foto es de la entrada del parque.

  • Adultos Nacionales: Q30 ($3.91 USD)
  • Niños Nacionales: Q10 ($1.15 USD)
  • Extranjeros Adultos y Niños: Q50 ($6.50 USD)
  • Acampar: Q10 (Debes llevar tu propia tienda)
Precio Semuc Champey

Hospedaje: Dónde encuentras buenos hoteles

La oferta de hoteles en Semuc Champey no es tan amplia como lo es en Antigua Guatemala, o en el Lago de Atitlán. Semuc Champey aún es un lugar poco explotado para el turismo, cuando visites te darás cuenta. Sin embargo, eso no quiere decir que no hayan buenas opciones.

La cuestión es que la mayoría de buenas opciones están en Lanquín, y no directamente en Semuc Champey. Cerca de Semuc Champey hay solo dos opciones disponibles en Booking.com. Yo pasé viendo en el camino y la verdad preferí quedarme en Lanquín.

En Lanquín hay hoteles excelentes, cabañas, cuartos privados, compartidos, de todo. Y ahí pasa el río Lanquín, por lo que algunos hoteles cuentan con salida directa al río, como el hostal donde yo me quedé. Se llama Oasis The Traveler (esto no es publicidad pagada), es un hostal bueno, bonito y barato, con cuartos privados desde Q200 ($25 USD) por noche.

río Lanquín
El río Lanquín, desde nuestro hospedaje

¿Qué hacer en Semuc Champey?

Semuc Champey es un conjunto de piscinas naturales. Lo más curioso es que un río pasa por debajo de estas piscinas. Pero el agua que está en estas piscinas no viene del río, sino de las montañas que rodean a Semuc Champey. Al llegar al parque, hay tres actividades populares: subir hacia el mirador, irte a nadar a las piscinas y entrar a alguna cueva.

Trekking al Mirador de Semuc Champey

El mirador de Semuc Champey es el lugar donde tendrás la típica foto de quien visita este lugar, la cual te dejo abajo. Para llegar a este punto debes hacer una caminata de aproximadamente 30 minutos cuesta arriba. Si no ha llovido y hay sol, la dificultad es media baja. Cuando llueve, es dificultad alta ya que el camino es resbaloso.

En la subida vas a caminar entre naturaleza, rodeado de muchos árboles. También vas a ver que hay algunos vendedores en la orilla del camino vendiendo agua, coca cola, agua de coco, entre otras cosas. Al llegar al mirador podrás observar el esplendor de Semuc Champey, un lugar imponente.

En el mirador hay otra parte pequeña más arriba, que es donde la persona que tome tu foto debe subir para poder tomarla del ángulo correcto.

Mirador de Semuc Champey

Nadar en las piscinas naturales

Al bajar del mirador llegas a las piscinas naturales. Son unas formaciones de agua entre muchas rocas. Hay algunas de baja profundidad y hay otras que llegan a 3 metros de profundidad. El agua está fría, pero con el calor que hace normalmente ahí, seguro no vas a sentir frío.

Las rocas son muy resbaladizas por lo que es muy recomendable llevar zapatos de agua para poder caminar o nadar sin resbalarse. Estas piscinas se forman por agua que baja de las montañas, y no del río Cahabón que es el que pasa por debajo.

Pozas de Semuc Champey

Entrar a las grutas o cuevas

Semuc Champey, además de todo el paisaje que ya ofrece, también tiene cuevas o grutas de distintas profundidades y dimensiones. Una actividad muy popular es entrar a una cueva y explorarla en un tour. Es toda una aventura y un gran reto.

Grutas de Lanquín

Historia de Semuc Champey

Semuc Champey fue descubierto en 1954 por pobladores de comunas cercanas. Según la página Guatemala.com, esto fue debido a un agricultor que estaba herido y los pobladores acudieron a las autoridades de Lanquín para rescatarlo. Al irlo a rescatar descubrieron este lugar y quedaron impactados por su belleza.

Posteriormente, comunicaron esto a la gobernación local de Alta Verapaz y así fue como se comenzó a explotar este lugar para el turismo. En 1999 se declara como Monumento Natural por el presidente de ese entonces, Álvaro Arzú.

¿Es peligroso ir a Semuc Champey?

Para nada. Semuc Champey es uno de los lugares más seguros que puedes visitar en Guatemala. Lanquín es muy tranquilo y el hecho de estar entre las montañas hace que todo sea muy tranquilo en general.

Aunque las piscinas naturales pueden llegar a ser de hasta 3 metros de profundidad, los guardaparques están ahí pendientes y según ellos, nunca han tenido que rescatar a nadie.

Situación del parque post Covid-19

En 2023 ya la pandemia prácticamente ha quedado atrás en Guatemala y en muchas partes del mundo. Aunque en la entrada verás que dice que es obligatorio usar mascarilla, te garantizo que nadie lo usa. El trekking te obliga de cierto modo a quitártelo, además del calor. Sin mencionar que nadar con mascarilla es hasta peligroso.

No están pidiendo carnet de vacunación ni pruebas para entrar al parque. Así que podrás entrar sin ningún problema.

Semuc Champey

Consejos al visitar Semuc Champey

  • Lleva unos buenos zapatos de trekking o montañismo para subir y bajar del mirador. Especialmente si estuvo lloviendo y el terreno está accidentado. Hay ciertas bajadas que pueden ser resbalosas si no llevas buenos zapatos.
  • Lleva ropa cómoda para el camino y ropa para nadar en las piscinas naturales.
  • Lleva zapatos de agua para que no te resbales en las piedras de las piscinas.
  • Si no sabes nadar, ten cuidado en las piscinas naturales. Algunas pueden ser de hasta 3 metros de profundidad y el área es accidentada, por lo que un paso en falso y podrías no sentir el piso.
  • Aunque ofrezcan servicio de guía en la entrada, no es obligatorio ni es necesario ya que el camino es muy fácil.
  • Hay muchos mosquitos tanto en Lanquín como en Semuc Champey, por lo que se aconseja llevar repelente.
  • Si eres claustrofóbico o te da mucho pánico el agua y no sabes nadar, no hagas los tours de las cuevas o grutas. Los espacios pueden llegar a ser muy cerrados y oscuros.
  • Recuerda que si vas en auto, solo ve a Semuc Champey si es de doble tracción. El camino es demasiado accidentado y un auto común no va a poder pasar el camino.
  • Lleva tu propia agua desde afuera de Semuc Champey, todo es más caro en el parque, lo cual es entendible.

4 comentarios en «Semuc Champey: Cómo llegar, Precio, Hoteles, Historia y Turismo en 2023»

Deja un comentario