¿Es seguro viajar a Argentina en 2023?

Argentina siempre ha tenido la fama de ser un país muy seguro dentro de Latinoamérica. Sin embargo, con una crisis económica tan fuerte como la que atraviesa el país del asado, se podría pensar que la seguridad en Argentina ha cambiado. En este artículo te cuento con más detalle si Argentina sigue siendo segura de visitar con datos oficiales y con mi experiencia visitando este país.

¿Argentina sigue siendo un país seguro para visitar?

Sí, Argentina es seguro para visitar. A pesar de la crisis económica que atraviesa Argentina, el país sigue brindando un sentimiento de seguridad en general para los turistas. Claro está que tiene barrios y localidades que no son seguras, pero generalmente, estas no son areas turísticas.

Argentina tiene la fama de ser uno de los países más seguros para visitar dentro de América Latina y lo sigue siendo en pleno 2023. Vamos a ver por distintas ciudades y regiones turísticas cuáles son seguras y en cuáles se debe tener precaución.

¿Es seguro viajar a Buenos Aires?

Sí, Buenos Aires sigue siendo seguro de visitar en 2023. Sin embargo, el riesgo más alto que corres en Buenos Aires es el de los carteristas. En Buenos Aires hay muchos carteristas en el Subte y en los transportes públicos en general. Además, en calles muy concurridas o eventos especiales como conciertos o partidos de fútbol, es común escuchar personas a las que les roban el celular o la billetera.

A pesar de estos riesgos, Buenos Aires sigue siendo una ciudad segura en general. En las áreas turísticas, estarás seguro en casi todas las áreas. Debes de tener especial cuidado en la parte sur de San Telmo y en el barrio de La Boca. Estos dos barrios son bastante turísticos, pero el riesgo de ser asaltado puede ser un poco más alto que en otros barrios.

Estadio La Bombonera

Si te llegan a asaltar, te recomendamos no oponerte y entregar tus pertenencias. También es importante que denuncies los robos en alguna estación de policía de la ciudad. También es bueno contar con algún seguro que te pueda cubrir cualquier emergencia de este tipo.

Mi percepción al estar ahí fue que la ciudad es muy segura. Tienen buses 24 horas para moverte por toda la ciudad. Yo caminé solo a altas horas de la noche y aún miraba gente caminando tranquilamente en las calles. Muchas veces, aunque no me lo recomendaban los locales, andaba con el celular en la mano y no pasaba nada.

Seguridad en Córdoba

En Córdoba, la situación no es muy diferente de Buenos Aires. En 2023, caminar por las calles de Córdoba me dio un sentimiento de seguridad. Claro está, esto en las áreas más turísticas y concurridas. Como muchas ciudades, Córdoba también tiene barrios a evitar.

El riesgo en Córdoba también es con los carteristas. Además de esto, los taxistas también tienen fama de estafar turistas dando billetes de menor valor o queriendo extender las rutas. Fuera de esto, estarás muy seguro en Córdoba.

Córdoba, Argentina

La paz y tranquilidad de la Patagonia Argentina

Si quieres visitar un lugar donde no tengas que preocuparte de correr algún riesgo en cuanto a tu seguridad, la Patagonia Argentina es para ti. La Patagonia Argentina es muy segura y escuchar sobre algún robo o asalto es demasiado raro en esta región.

Como siempre, lo mejor es ejercer las precauciones básicas y estar pendiente de tu entorno. Si lo vemos de esta forma, estas precauciones son básicas en todo el mundo ya que no hay lugar en donde no haya ni un riesgo. Fuera de esto, en la Patagonia Argentina y sus muchas ciudades como Bariloche, El Calafate, Ushuaia y más, no tendrás problemas con la seguridad.

En mi experiencia, caminar en la Patagonia es una de las experiencias más increíbles que puede haber. Los paisajes son espectaculares, grabé videos con mi cámara en todo momento y no me sentí en riesgo en ningún momento.

Puntuación de Seguridad Locuviajes: 100

Patagonia Argentina
La paz y tranquilidad de la Patagonia Argentina es increíble

¿Es seguro viajar a Mar del Plata?

Sí, Mar del Plata es una ciudad de vacaciones muy segura. En temporadas altas como el verano, es donde debes estar más alerta con tus cosas. No dejes nada desatendido en las playas y todo estará bien. Así mismo, cuida tus pertenencias de valor como celulares, dinero y cámaras.

En temporada baja, Mar del Plata es aún más seguro ya que no hay tantos turistas. Esto mismo hace que los riesgos de encontrar carteristas sean más bajos. Si viajas a Mar del Plata, simplemente ejerce las precauciones básicas y estarás bien.

Viajar a Mendoza, ¿es peligroso?

No. Mendoza es un destino muy tranquilo todo el año. El atractivo principal de Mendoza es ir a descubrir los fantásticos vinos y sus procesos en los viñedos. En invierno, paisajes nevados adornan esta bella ciudad. Si bien es cierto que hay partes a evitar de Mendoza, todo lo turístico es muy tranquilo y no tendrás problemas.

Lo mismo que te he dicho con otras ciudades, lo mejor es ejercer las precauciones básicas y estarás bien.

Viñedos de Mendoza, Argentina

Hablemos de Salta y Jujuy

Salta es una ciudad que es la puerta a varios atractivos turísticos del norte de Argentina. Salta tiene paisajes desérticos, salares y montañas que son simplemente espectaculares. El problema es que Salta es una de las ciudades de Argentina donde hay más altos indices de inseguridad.

En un artículo donde se habla de la inseguridad en Salta en este 2023, esta provincia es una de las que lidera en actos delictivos de varios tipos como robos, asaltos, estafas, entre otros. Te dejo ese artículo aquí. Ahora bien, esto no quiere decir que debas evitar viajar a Salta. Si tomas precauciones y estás un poco más alerta que de costumbre, estarás bien. Evita lugares que no son turísticos y los riesgos serán mucho más bajos.

Por otro lado, Jujuy, otra ciudad del norte argentino, es bastante segura en términos generales. Se deben tener precauciones, pero en general es bastante tranquilo.

Salta, Argentina

Mi experiencia viajando a Argentina

La verdad es que me sentí muy seguro en todas las ciudades de Argentina en las que estuve. Realmente es un país muy seguro y más aún si venimos de otro país de Latinoamérica que no es tan seguro. Se siente tranquilidad al caminar por las calles, pero siempre es bueno mantenerse alerta del entorno.

Recomiendo viajar 100% a Argentina si de seguridad se trata. Creo que es un país en el que estarás con mucha tranquilidad y no tendrás muchos inconvenientes si tomas las precauciones básicas.

Deja un comentario