Imagínate el siguiente escenario: Has trabajado muy duro y por fin llegan tus vacaciones. ¿Cómo te parece viajar a un destino exótico como lo es Rio de Janeiro, con mucho calor, playas rodeadas de montañas y una vibrante ciudad detrás, llena de personas cálidas, un lugar donde tomarte una buena «caipirinha» a la orilla del mar es de cada día, donde puedes ir a disfrutar de una de las fiestas más grandes del mundo, visitar una maravilla del mundo moderno, entre muchas otras cosas más?
Si te lo imaginaste, sentiste la vibra espectacular y no puedes esperar para saber más sobre este destino quédate para saber más sobre esta joya del Brasil, te presento a Rio de Janeiro.

Cuando pienso en Brasil y específicamente en Rio de Janeiro, conocida como la Ciudad Maravillosa de Brasil, pienso en uno de los mejores viajes de mi vida. Playas increíbles, el calor de un lugar muy exótico, amistades que duran toda una vida, muy buena comida, tragos, fiesta, fiesta y más fiesta.
Pero claro, antes de ir a Rio de Janeiro me surgían muchas dudas sobre ir o no, recuerdo que planeaba ir en Marzo para el Carnaval 2019 y muchas personas me hablaban sobre lo peligroso que podía ser Rio o sobre la tremenda locura que es el Carnaval de Rio de Janeiro, o sobre como era un viaje tan largo y un pasaje caro y que mejor debía usar el dinero en otras cosas… menos mal no hice caso.
En esta guía sobre la Ciudad Maravillosa de Brasil, vamos a adentrarnos en las cosas generales sobre qué hacer en Rio de Janeiro, como viajar a Rio, qué lugares ver y visitar, entre otros.
Comenzando la aventura… Vuelos a Rio de Janeiro
Viajar a Rio de Janeiro puede ser tan fácil como tan complicado, dependiendo de donde partes. Si partes desde un vuelo de Madrid, por ejemplo, puedes volar con aerolíneas como Latam o KLM y los vuelos rondan los €400 dependiendo la temporada. Prepárate para el Jet Lag porque la diferencia de horario afecta si llegas en la madrugada.

Viajar a Rio de Janeiro desde países vecinos a Brasil como Colombia, Argentina o Perú, entre otros, te puede costar entre $300 a $500. No tendrás que preocuparte por vuelos tan largos ya que los vuelos son de aproximadamente 4 horas desde Colombia y Perú, y 2 horas desde Buenos Aires.
Si vuelas desde Estados Unidos, México o Centroamérica, los vuelos te saldrán un poco más caros. Entre $500 a $700 dependiendo la temporada. Y las horas de vuelo son mucho más largas pero créeme que vale la pena.
En Rio de Janeiro se habla portugués, pero…
Pero no te preocupes, es muy fácil hablar con otras personas en Rio. Los brasileños son gente muy amable en general y si no hablas portugués no tendrás problemas mayores. Aunque siempre agradecen si hablas algunas palabras. Les encanta ver al «gringo» intentar hablar su idioma. (En Brasil todo el que no sea brasileño es llamado gringo, en mi país solo gente de Estados Unidos).
En mi caso, era la primera vez que viajaba fuera de mi país y estaba muy emocionado. Comencé a investigar sobre Rio, sobre la cultura brasileña e incluso aprendí portugués antes de viajar. Tu no tienes que llegar a eso por necesidad, pero siempre sí ayuda. 😉
Algo clave, ¿Cómo moverse en Rio de Janeiro?
Bien, llegaste de tu largo vuelo (o corto si tienes suerte de vivir en un país vecino), llegas al aeropuerto y pasas migración, que debo agregar que es muy fácil pasar migración. No te preguntan nada. Coges tu maleta, y ahora… ¿Qué sigue?
Puedes coger un taxi, aunque como en muchas ciudades, los taxis son una opción más costosa. O tienes la opción de coger un Uber y tener una tarifa fija que sabrás antes de cogerlo. Yo personalmente me moví por Uber durante todo el viaje en los lugares que no llegaba el metro. Rio de Janeiro tiene un sistema metro que conecta con varias partes de la ciudad y es muy efectivo. El pasaje cuesta 5.80 reales que es $1.16 dólares.

El metro te lleva desde puntos en la zona norte hasta la zona sur, pasando por casi todos los puntos más emblemáticos como la playa de Copacabana, Ipanema, entre otros.
¿Y qué hay del alojamiento?
Ahora bien, la pregunta sobre donde alojarse en Rio de Janeiro tiene muchas posibilidades. Lo mejor es hospedarse en la Zona Sur, ya sea en los barrios de Copacabana, Ipanema o Leblon si tu presupuesto lo permite. Hospedarse en la Zona Sur tiene muchos beneficios, ya que la mayoría de puntos turísticos se encuentran en esta parte y encuentras hospedaje en Copacabana desde $25 la noche.
Yo fui para épocas del Carnaval de Rio de Janeiro, antes que existiera la pandemia del Covid. Para entonces, me fue imposible encontrar hospedaje barato para esas fechas, y eso buscando dos meses antes. Así que para mi presupuesto, siendo bajo, decidí hospedarme en la Zona Norte, en el barrio Maracaná, muy cerca del legendario estadio Maracaná.

En la Zona Norte hay varias opciones de alojamiento igualmente buenas, como Maracaná, Vila Isabel, Tijuca, entre otros. En esta zona puedes encontrar hospedaje por $10 la noche en hostels donde conocerás a otros viajeros y la pasarán muy bien.
De visita por la ciudad… ¿Qué hacer en Rio de Janeiro?
Viajar a Rio de Janeiro para el Carnaval, es una experiencia increíble, pero si no puedes o no quieres viajar en esas fechas, igualmente Rio es un gran destino para viajar. Llegué dos días antes del inicio del Carnaval oficial y pasé los mejores 4 días en la fiesta más grande del mundo… el famoso Carnaval de Rio de Janeiro, del cual tengo un artículo completo que puedes leer aquí.
Visité los monumentos y sitios turísticos más importantes de la ciudad en medio de estos días en los que la ciudad estaba vuelta una gran fiesta por todos lados.
Al viajar a Rio de Janeiro, yo me quedé un total de 13 días en la Ciudad Maravillosa, de pronto eso es mucho tiempo para estar en una misma ciudad, pero Rio tiene tanto por ver y hacer que incluso en 13 días no llegué a ver todo lo que hay de impresionante. Aquí te dejo una lista de 10 lugares turísticos más emblemáticos de Rio de Janeiro, entre los cuales incluyo al Cristo Redentor, el Pan de Azúcar, entre otros.
En cuanto a las playas, las playas son una maravilla. Tanto las de la ciudad, como las otras playas que están afuera de la ciudad que quizás no conocías. Rio ha sido uno de los mejores destinos de playa que he visto, simplemente puedes encontrar playas con una gran metrópolis atrás, como playas de arena blanca y agua cristalina rodeadas por montañas. Las playas en definitiva son todo un espectáculo.

¿Cómo es la comida en Rio?
Espectacular, en una palabra. La comida en Brasil es muy buena, me tomó por sorpresa porque escuchaba pocos comentarios de ella en mi país y no tiene la fama de la gastronomía mexicana o peruana. Es muy buena si te gusta el queso, ya que varias de sus comidas lo incluyen.
El churrasco con una buena cerveza es típico en Brasil y Rio de Janeiro no es la excepción. El pao de queijo que venden por todos lados es increíble. Es pan de queso, literalmente. No más, no menos, pero es muy bueno. La coxinha fue otra de mis comidas favoritas, la feijoada, entre otros. Te dejo un artículo hablando específicamente de la comida en este enlace.
¿Es peligroso ir a Rio de Janeiro?
Este es un tema que preocupa a muchos al viajar a Rio de Janeiro, y con buena razón. Todos en el extranjero hemos oído hablar sobre las famosas favelas de Brasil, y Rio de Janeiro específicamente tiene una gran cantidad de favelas. Pero esto no significa que la inseguridad sea un impedimento para visitar Rio de Janeiro.
Las favelas, por si no lo sabías, son barrios marginales, comunas de bajos recursos, y de donde han surgido algunos grupos de narcotráfico y criminales. Aunque cabe aclarar que las favelas no necesariamente significan la raíz de la inseguridad en Río de Janeiro. Hay muchas personas honestas y trabajadoras que viven en las favelas.
Ahora bien, Rio de Janeiro es una ciudad muy grande, y sí, puede ser peligrosa… sin embargo, no es como lo pintan. Rio de Janeiro no es todo favelas, e incluso hay favelas que son consideradas «seguras» y se pueden visitar. Claro, aún así los mismos locales siempre te van a aconsejar no adentrarte en las favelas.
Yo me alojé en una favela y fue una experiencia muy interesante, no me pasó nada y sigo vivo, aunque talvez fui un poco imprudente. No seas como yo, toma precauciones. Pero tampoco es que saldrás del aeropuerto y ya habrás perdido tus cosas, por supuesto que no. Simplemente hay que tomar las precauciones que tomarías si viajaras a cualquier otra ciudad del mundo.

¡Mucho ojo! Si viajas durante el Carnaval tienes que tomar algunas precauciones extras. Esta es la temporada más alta de Rio de Janeiro junto con la fiesta de fin de año, Reveillón. Y al ser la temporada más alta, es donde más probable te roben. Pero si tomas medidas de precaución, seguramente evitarás cualquier problema. Te hablo de todo el tema de la seguridad en este artículo.
¿Cuánto cuesta viajar a Rio de Janeiro en 2023?
$540 dólares es el presupuesto para 13 días en Río de Janeiro por cada persona. Esto no incluye el costo del vuelo, el cual dependerá desde donde viajas. Cabe aclarar que el presupuesto depende mucho del tipo de viaje que hagas.
Rio de Janeiro no es tan caro, claro, es de los lugares más caros de América Latina si lo comparas con Colombia, México o Argentina. Pero definitivamente Rio se puede hacer en todo tipo de presupuestos, de los presupuestos de lujo hasta los mochileros.
Yo visité la ciudad y también la Región de Lagos en un bajo presupuesto y disfruté mucho y no creo haberme perdido de nada. En 13 días, visitando todos los puntos turísticos, comiendo y bebiendo como rey en lugares baratos como algunos caros ocasionalmente, transportándome a cualquier lugar y todo lo demás, gasté 2750 Reales, que vienen siendo aproximadamente $540 dólares. Una ganga realmente para un destino tan bueno como Rio.
Aquí te dejo una guía más detallada de todos los gastos que puedes tener en Rio de Janeiro.
¿En qué plan ir a Rio de Janeiro? ¿Se puede viajar solo?
Rio de Janeiro es el destino ideal para viajar soltero, con pareja, de luna de miel, con amigos, solo, como quieras y puedas imaginar. Yo viajé con amigos y soltero y sí que las brasileñas saben ponerle el toque perfecto a una ciudad con playa, calor y barrios muy exóticos.
Así mismo, vi muchas parejas por todos lados, en Brasil puedes ir de plan soltero y disfrutar mucho, pero también puede ser un lugar demasiado romántico, sobre todo con playas tan impresionantes y el icónico Cristo Redentor con la vistas increíbles. Y si vas solo no hay problema, seguro si te hospedas en hostels podrás conocer gente, o en cualquier lugar básicamente, los brasileños son demasiado amigables.

En resumen, si vas soltero, la pasarás muy bien, especialmente si vas al Carnaval de Rio de Janeiro. Y si vas en pareja de igual forma la pasarás muy bien. Con esas playas tan maravillosas y esos monumentos y lugares tan románticos, si vas con amigos la pasarás muy bien. Y si vas solo ¡No hay cómo pasarla mal en Rio!
En conclusión
Puedo enumerar mil razones por las cuales viajar a Rio de Janeiro, y podría intentar mencionar algunas por las cuales no deberías, y seguramente no podrían competir con las razones para ir. Rio es una ciudad vibrante, moderna, llena de playas espectaculares, fiestas increíbles, gente demasiado amable y alegre. Así que si estás pensando ir, no lo pienses más y ve a visitar… prepárate para la Ciudad Maravillosa.