Qué ver en Guatemala: 7 Lugares Que Debes Visitar

Guatemala tiene muchos lugares que ver que son espectaculares, y aunque hay varios conocidos, hay otros que no son tan famosos. En esta lista te dejo 7 lugares que considero que debes visitar si vas a Guatemala. Esta lista es personal, hay muchos otros lugares para ver, pero considero que estos son los esenciales si visitas la cuna de la cultura maya.

Antigua Guatemala

La Antigua Guatemala es sin duda, la primera en la lista de muchos para ver en Guatemala. Es el punto turístico más visitado del país, y normalmente cuando los turistas llegan a Guatemala, es aquí donde comienzan su recorrido por el país. La Antigua, como se le conoce popularmente, es una ciudad colonial espectacular, con calles de piedra, monumentos históricos y un imponente volcán de fondo, el volcán de Agua.

La Antigua se ubica a una hora aproximadamente del Aeropuerto Internacional La Aurora, que es el aeropuerto principal del país, ubicado en la capital, Ciudad de Guatemala. Muchos turistas se van directamente para allá y no se quedan en la capital.

En esta ciudad encontrarás muchas actividades por hacer, recorrer sus calles caminando es como caminar en un museo al aire libre. Si te interesa conocer sobre la historia de esta ciudad, que fue la capital del país por muchos años hasta ser destruida por un terremoto, entonces te recomiendo visitar varios museos que se encuentran en esta ciudad.

Qué ver en Guatemala
Arco de Santa Catalina, Antigua Guatemala

Parque Nacional Tikal

Este parque alberga lo que fue en su momento la ciudad Maya más importante, Tikal. La antigua ciudad de Tikal albergó a casi 70 mil habitantes mayas. En el siglo IX d.C. fue su mayor época de esplendor, pero misteriosamente, un siglo después quedó totalmente abandonada. La increíble selva del departamento de Petén, donde se encuentra el Parque Nacional Tikal, cubrió estas estructuras y mantuvo un secreto muy bien guardado hasta la década de 1960, donde se descubrió Tikal.

Posteriormente, se trabajó en la restauración de varias estructuras y se abrió el parque al turismo nacional e internacional. Para llegar al Parque Nacional Tikal, es necesario llegar a una ciudad llamada Flores. Desde Flores, hay diversos tours que te llevan al parque. O puedes contratar una agencia de turismo desde la capital, o desde la Antigua Guatemala.

El gran jaguar, Tikal, Guatemala
Templo El Gran Jaguar, Tikal, Guatemala

Lago de Atitlán

Considerado por muchos como el «Lago más bonito del mundo» y no es para menos. Este lago espectacular está resguardado por tres volcanes imponentes, lo que le da un paisaje sin igual. Incluso el escritor Aldous Huxley lo comparó con el Lago di Como en Italia, diciendo que el lago de Atitlán era como este lago, solo que con el toque de tres volcanes inmensos, siendo demasiado bueno.

Huxley no estaba equivocado, y estoy seguro que pensarás igual cuando visites este hermoso lago. Lo mejor de todo es que es realmente fácil de llegar, ya que se encuentra aproximadamente a 2 horas y media de la capital, y 2 horas desde la Antigua Guatemala.

Hay muchos tours que parten hacia el lago, o también puedes ir por libre. El lago tiene 11 municipios a las orillas, cada uno ofreciendo una experiencia distinta y única al visitante. El más turístico es Panajachel, pero considero a San Pedro La Laguna como mi favorito. Más sobre el lago aquí.

Vista del lago de Atitlán desde el mirador Nariz del Indio
Vista del lago de Atitlán desde el mirador Nariz del Indio

Subir el Volcán de Acatenango

Es sin duda, de mis lugares favoritos de esta lista y algo que ver en Guatemala sin duda. El Volcán de Acatenango es un imponente volcán de 3976 metros de altura, siendo así, el tercer volcán más alto de Guatemala. Lo mejor de todo es que este volcán está muy cerca del activo volcán de Fuego, y ese es el espectáculo principal. El volcán de Fuego hace erupciones constantes, y cuando estas erupciones no se salen de control, es muy seguro verlas desde el Acatenango.

Subir este volcán no es nada fácil ya que es una subida de 6 horas que representa un gran reto físico. El camino es accidentado y el frío llega a ser muy fuerte debido a la altura, sin mencionar precisamente eso, el mal de altura.

Pero la recompensa que te espera al llegar a la cima es muy satisfactoria, mas allá del logro de subir ese volcán, tienes las increíbles vistas del amanecer o atardecer, y esas vistas espectaculares del volcán de Fuego haciendo erupción.

Volcán Acatenango
El imponente volcán de Fuego en erupción

Semuc Champey

Ubicado en el departamento de Alta Verapaz, Semuc Champey es un conjunto de selva, cuevas y piscinas naturales que te van a dejar impactado. Este lugar es, sin duda, uno de los secretos mejores guardados de Guatemala. Digo esto porque, fuera de Guatemala, no es el lugar más conocido. Aunque eso está cambiando y se está haciendo notar cada vez más.

Llegar aquí no es muy complicado. Tienes que llegar a la capital del departamento, Cobán, y de ahí tomar un transporte hacia Lanquín. O puedes contratar alguna agencia de turismo para que te lleve desde Cobán.

En este lugar encontrarás piscinas naturales de agua cristalina donde podrás nadar y conectarte con la naturaleza. También hay columpios gigantes y saltos con cuerda hacia estas piscinas. Podrás relajarte y divertirte mucho en este lugar. También te recomiendo visitar las grutas de Lanquín, debido a la cercanía. Aquí encontrarás cuevas y formaciones rocosas interesantes de explorar.

Semuc Champey
Las piscinas naturales de Semuc Champey desde el aire

Huehuetenango

Este departamento es la joya más escondida que debes ver en Guatemala. Huehuetenango es uno de los 22 departamentos que conforman el país, pero tiene varios lugares de interés que decidí incluir el departamento completo en esta lista. Entre sus lugares más famosos encontrarás las ruinas de Zaculeu, Laguna Brava, varios Cenotes como los Cenotes de Candelaria, y el Mirador Juan Dieguez Olaverri.

Huehuetenango tiene los ríos más cristalinos que encontrarás en toda Guatemala. Los Cenotes de Candelaria son pozas de agua cristalina en los cuales puedes nadar sin problemas. Estos cenotes están rodeados de una selva muy verde que te conectará con la naturaleza. Laguna Brava y Río Azul son dos lugares que no te puedes perder si buscas encontrar agua cristalina y turquesa.

En las ruinas de Zaculeu verás restos de estructuras mayas, aquí se cuenta que ocurría el juego de pelota Maya. En el mirador Juan Dieguez Olaverri tendrás unas vistas espectaculares de la sierra de los Cuchumatanes, y podrás observar varios volcanes como el volcán Tacaná y el volcán Tajumulco, el más alto de Centroamérica.

Mirador Juan Dieguez Olaverri
Mirador Juan Dieguez Olaverri

Playas del Atlántico en Izabal

Son, con el respeto de las playas del pacífico, las playas más bonitas que tiene Guatemala. Te doy mi más sincera opinión, a mi no me gustan las playas del pacífico, ya que son de arena negra y simplemente no me parecen playas bonitas. Habrá a quien le guste, pero no es mi caso. Yo prefiero playas como las que uno está acostumbrado pensar, arena blanca o café clara, con aguas cristalinas y muchas palmeras.

Esto sí lo encontrarás en Guatemala, pero del lado atlántico. Guatemala solo tiene una salida al atlántico y es por el departamento de Izabal. Aquí encontrarás varias playas como Playa Blanca, Punta de Palma, Livingston y Punta de Manabique.

Adicional a esto, en Izabal te recomiendo también visitar Río Dulce y el Castillo de San Felipe de Lara. Vale totalmente la pena.

Castillo de San Felipe de Lara, Izabal, Guatemala
Castillo de San Felipe de Lara, Izabal, Guatemala

Personalmente, y por esto lo dejé de último en la lista, pienso que Guatemala tiene muchos lugares muy hermosos para ver, y se puede hacer mucho turismo de montaña, selva, ríos, y cultura. Pero siento que las playas nos quedaron a deber en mi país. Aún así, el atlántico no deja de ser un lugar que vale la pena visitar. No incluyo las playas del pacífico porque, en mi opinión, si no las visitas creo que no te perdiste de nada.

Mención Honorífica

Guatemala tiene varios lugares que te pueden impresionar, y aunque estos siete considero que son los más relevantes, aquí te dejo otros lugares que vale la pena para ver en Guatemala:

  • Parque de diversiones Xetulul y parque acuático Xocomil en Retalhuleu.
  • Playas del pacífico: Monterrico, Puerto de San José, Puerto Champerico, Puerto Iztapa. (A mí no me gustan, pero podrías echar un vistazo y ver si te llama la atención visitarlas)
  • Laguna de Ipala, en Jutiapa. (Es una laguna en el cráter de un volcán inactivo bajo el mismo nombre)
  • Subir el volcán de Pacaya en Escuintla.
  • Desayunar en Tecpán y ver las ruinas de Iximché.
  • Visitar Xela, la capital de Quetzaltenango.
  • Visitar Esquipulas en Chiquimula, ciudad cercana a la frontera con Honduras.

Deja un comentario