El Parque Tayrona, ubicado afuera de la ciudad de Santa Marta en Colombia, es uno de los destinos más cotizados de toda Colombia. El nombre completo es Parque Nacional Natural Tayrona y resguarda una mezcla de selva, playas, montañas, rocas y fauna diversa. Además, existen comunidades indígenas que habitan dentro del parque.
Aunque ha habido un incremento exponencial de visitantes al Parque Tayrona, este sigue conservando muy bien su naturaleza. En este artículo te damos todas las recomendaciones para tu visita al Parque Tayrona.
¿Cómo llegar al Parque Tayrona?
Hay dos formas de llegar al Parque Tayrona. La primera es contratando una excursión con algún guía local que te lleve a recorrer el parque. La otra, personalmente mi favorita, es llegar por cuenta propia.
Para contratar una excursión hay muchos sitios de internet y redes sociales que ofrecen excursiones al parque. Aunque es cierto que una excursión te quita la carga de planificar todo, el precio es bastante alto comparado si lo hicieras todo por cuenta propia, lo que te digo que es muy sencillo de hacer.
Si de igual manera prefieres contratar una excursión y no lidiar con la planificación de tu visita y quieres consentirte un poco, te recomendamos hacer una excursión al Parque Tayrona desde Santa Marta con Civitatis.
Si quieres llegar por libre y sin excursiones es muy sencillo. Tomas un taxi o uber para el Mercado Popular de Santa Marta. El taxi desde El Rodadero, la zona más turística de Santa Marta costó $16.000 pesos colombianos. En el Mercado Popular de Santa Marta salen buses para el Parque Tayrona y son muy fáciles de identificar. El pasaje de bus al Parque Tayrona desde Santa Marta vale $8.000 pesos colombianos.
El bus te dejará en la entrada El Zaino, la entrada más popular al parque ya que hay tres entradas. El Zaino es la entrada más sencilla para comenzar a recorrer el Parque Tayrona. Aquí encontrarás la boletería para comprar tu entrada al parque.
Precio de entrada al parque

La entrada al Parque Tayrona cuesta $26.000 pesos colombianos para colombianos mayores de 25 años, extranjeros residentes en Colombia o en algún país de la comunidad andina (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) en temporada baja. En temporada alta esta entrada cuesta $30.500 COP. Para los extranjeros no residentes, entrar al Parque Tayrona cuesta $57.500 en temporada baja y $68.000 en temporada alta. Los niños y jovenes de 25 años para abajo la entrada cuesta $19.500 en temporada baja y $21.500 en temporada alta.
Para más detalles de los precios de entradas te dejamos el link del sitio web oficial del Parque Tayrona aquí.
¿Necesito un guía para ir al parque?
El parque está muy bien señalizado, los senderos para llegar a las distintas playas y puntos de interés están bien establecidos. Por esta razón, no considero que necesites un guía para tu visita al parque.
Además de esto, si bien el parque tiene varias historias que contar, es suficiente con buscar por internet la historia del parque. Por ende, no pienso que gastar en un servicio de guía sea necesario. Además, las caminatas son largas y probablemente el guía sea muy costoso.
¿Qué se puede hacer en el Parque Tayrona?

El parque cuenta con muchos senderos que terminan en distintas playas. Las más populares son las de Arrecifes, La Piscina y Cabo San Juan. Pero hay muchas más playas, un total de 16 playas en el Parque Tayrona. La cuestión es que la mayoría de playas requiere caminar por muchas horas, por lo que el objetivo de la mayoría es llegar solo hasta Cabo San Juan, la cual está a dos horas y 30 minutos desde el comienzo del sendero del parque.
Además, en el Parque Tayrona hay comunidades indígenas, algunas aceptan visitantes pero esto depende de la temporada. Cabe resaltar que estas comunidades se encuentran muy adentro del parque, por lo que las caminatas serán extensas.
Tomar baño en las playas, conectar con la naturaleza y hacer senderismo son las actividades más populares del Parque Tayrona.
También hay hoteles y campings dentro del parque. Aunque la mayoría de hoteles que están dentro del parque están apenas en la entrada del mismo. Y sí, aunque técnicamente sí están dentro del parque, la realidad es que están en una zona donde no se ve absolutamente nada del parque más que una carretera asfaltada. En cambio, hay varios campings dentro de varias zonas del parque que sí están justo en la playa o cerca, por lo que te recomiendo esta opción.
¿Es peligroso ir al Parque Tayrona?

En el tema de delincuencia común, no, para nada. El Parque Tayrona es muy seguro y no correrás ningún peligro dentro de sus senderos. El peligro de ir al Parque Tayrona es de carácter natural, principalmente por la fuerte marea de muchas de sus playas. Son muy pocas las playas en las que se permite tomar baño, ya que la mayoría tienen una marea muy fuerte y muchas personas se han ahogado en el Parque Tayrona.
Cada playa en la que no puedes tomar baño cuenta con una bandera negra que señaliza que es prohibido meterse al mar. Hay playas con bandera roja que señaliza que la marea está muy fuerte y hay riesgos. Y hay banderas amarillas que señalizan que hay un poco de marea pero en general está bien para bañarse.
Además, por la fauna no hay riesgos por lo general, pero sí que hay una laguna con caimanes en el parque y no debes acercarte a la orilla. Esta laguna está bien señalizada por lo que deberás estar pendiente de las señalizaciones.
¿Qué tan difícil es la caminata del parque?
En general, los senderos del parque son fáciles de recorrer. Son muy pocos los obstáculos que encontrarás y no necesitas tener una buena condición física obligatoria para realizar las caminatas. Con que no tengas ningún impedimento y camines regularmente, no tendrás ningún problema en hacer la caminata.
Yo personalmente soy sedentario y no tuve ningún problema en hacer las caminatas. Más de 25 mil pasos que me dejaron cansado al final del día, pero nada que no se pueda realizar. Definitivamente vale la pena el esfuerzo. Si quieres ver el video que subí a mi canal de YouTube con mi experiencia, te lo dejo a continuación.
Conclusiones
Aquí te dejo algunos datos importantes para tu visita al Parque Tayrona:
- El Parque Tayrona tiene 3 cierres programados por año. El primero fue en febrero, el segundo es del 1 al 15 de junio 2023 y el tercer cierre es del 19 de octubre al 2 de noviembre.
- Se puede llegar en carro hasta el inicio del sendero. La entrada para automóviles, adicional a las entradas de cada persona, es de $24.000 pesos colombianos.
- Aunque dicen que no se puede entrar botellas de plástico, toda la gente que entró cuando yo entré, incluyendome a mí, llevabamos botellas de agua y las dejaron pasar sin problemas. El agua dentro del parque es muy cara, por lo que es mejor llevar tu propia agua.
- Sí se puede entrar comida al parque, pero no se puede entrar nada que esté en envases plásticos o bolsas plásticas.
- Es indispensable que uses repelente para insectos. De lo contrario, no te llevarás una bonita sorpresa.

- El bloqueador solar es otro elemento que necesitarás si no quieres terminar quemado.
- Dentro del parque sí hay opciones de comidas. Y muchas opciones. La mayoría tiene precios elevados, pero vamos que es muy entendible.
- Lleva efectivo solamente. No se puede pagar absolutamente nada con tarjetas o transferencias bancarias.
- La señal es prácticamente nula. Solo hay algunos hoteles que sí cuentan con WiFi muy básico.