Monterrico | Qué hacer en la playa más visitada de Guatemala

Monterrico es una playa que se ubica en el departamento de Santa Rosa, en Guatemala. Es la playa más visitada de Guatemala en los últimos años y aquí te cuento cómo llegar, precios, y qué ver y hacer en Monterrico.

Cómo llegar a Monterrico

Monterrico está bastante cercano de la Ciudad de Guatemala o Antigua Guatemala. Saliendo desde la Ciudad de Guatemala, sin contar el tráfico de la ciudad te puedes hacer aproximadamente 2 horas y media en llegar. Hay tres formas de llegar: En auto, con una agencia turística, y en bus.

Monterrico

Auto

Si vas en auto a Monterrico, debes buscar la ruta Palín-Escuintla en el sur del país. Pasarás por la Calzada Aguilar Batres sentido sur. Al llegar a la carretera Palín-Escuintla, debes pasar un peaje que en 2023 el precio es de Q15.25 ($1.99 USD) si es un auto liviano. Continúas esta carretera hasta llegar al desvío hacia Iztapa, aquí verás la señalización para Monterrico.

Debes tener en cuenta que el estado de la carretera es bueno solo hasta cierto punto, lamentablemente comienza a deteriorarse mientras avanzas hasta llegar a un punto donde las carreteras en ambos sentidos están en muy mal estado. Deberás tener precaución a la hora de manejar por el mal estado de la carretera.

Al llegar a Monterrico, si te vas a quedar en un hotel, pregunta si tienen parqueo propio. De lo contrario, busca parqueos que sean de confianza, yo recomiendo dejarlo en parqueos de otros hoteles, ya que hay algunos hoteles que tienen este servicio. No lo dejes en la calle porque te lo pueden robar.

Tour con agencia turística

Es la forma más sencilla pero la más cara de todas. Podrías contratar un tour con una agencia turística que te lleve a Monterrico. Hay planes de un día en los que sales temprano en la madrugada y regresas en la noche del mismo día a la capital. Estos planes de un día cuestan aproximadamente Q175 a Q200 dependiendo de la agencia que contrates.

Los planes de dos días por lo general no incluyen el hotel y cuestan aproximadamente Q275. La agencia te recomienda hoteles pero tu escoges el que más se ajuste a tu presupuesto.

Bus

Es la opción más económica pero la más complicada de las tres. Para esto, asumimos que sales desde Ciudad de Guatemala. Aquí debes dirigirte a la terminal de buses del sur llamada CENTRASUR o también conocida como CENMA. Desde CENTRASUR, salen buses hacia el sur del país, debes tomar la ruta hacia Escuintla.

Desde Escuintla tomas otro bus con dirección a Iztapa. Si en caso no los hay, por alguna razón, debes tomar uno que vaya al Puerto de San José. Aquí tomas otro bus ahora sí para Iztapa. De Iztapa tomas otro para Monterrico y listo, has llegado.

Como puedes ver, puede ser la opción más económica en dinero, pero en tiempo es la opción que te va a costar mucho más caro. Es la opción que menos recomiendo para ir.

bus extraurbano en guatemala

Precios en Monterrico

Monterrico es una playa pública en su mayoría, por lo que es totalmente gratis el hecho de entrar a la playa y bañarte en el agua. Pero sí hay algunos gastos en los que se pueden incurrir, por ejemplo el hospedaje.

Una noche en un hotel de Monterrico puede costar, lo más económico según Booking.com, Q500 ($65.25 USD) por noche para dos personas en un cuarto privado. Y de ahí para arriba, los precios suben y el cielo es el límite si quieres gastar en grande.

Un desayuno te puede costar aproximadamente Q35 ($4.57 USD) y un almuerzo o cena te puede costar aproximadamente Q80 ($10.45 USD). Con esto te puedes dar cuenta que Monterrico no es el destino más económico de Guatemala, aunque de precios considero que está razonable.

Ir a los manglares te cuesta Q25 y hacer un tour a la reserva de caimanes te cuesta Q10. Rentar una ATV o cuatrimoto, te puede costar Q250 ($33 USD) por hora. Es una actividad muy popular. Hacer parapente te puede costar Q500 ($65.25 USD).

Qué ver y qué hacer en Monterrico

El atractivo principal de Monterrico es, sin lugar a dudas el sol, la arena y el mar. Es lo que a todos les gusta ir a hacer a este destino, ya sea que se bañen en sus aguas o simplemente se sienten en una mesa con sombrilla y nada más admiren el mar.

Monterrico, como todas las playas del océano pacífico de Guatemala, es de arena volcánica. Es decir, arena negra o café oscura. Por lo que olvídate de la típica arena blanca y agua cristalina de una playa caribeña. Esta playa es de arena negra, y el mar no es cristalino. Si quieres ver el vaso medio lleno, piensa que es una playa única y distinta del resto.

Atardecer en Monterrico

Sale Puerto

La actividad más popular entre los chapines es la de alquilar una casa de playa para muchas personas e ir en familia o amigos. El popular dicho «sale puerto» se refiere a esto precisamente. Juntarse entre amigos o familia y pagar entre todos una casa de playa, con piscina por lo general y un espacio de playa privada en el mejor de los casos.

Es una actividad que, si se reparte entre todos, puede salir bastante económica y se disfruta mucho. La tradición de muchos es llevar mucha cerveza y alcohol y rumbear en la noche en estas casas. Es una experiencia muy buena sin duda alguna.

Otras actividades por hacer

Hay otras actividades que se pueden hacer para disfrutar tu visita a Monterrico. Una de ellas es rentar una ATV o cuatrimoto, los precios varían pero la media está en Q250 por una hora. Pueden subir dos personas y recorrer la amplia arena mientras tienes buenas vistas del sol, especialmente si es al atardecer.

Lo que me lleva a mi otro punto, ver el atardecer o el amanecer. Es un paisaje excelente el que se admira al ver los amaneceres y aún más, los atardeceres. Si te gusta la adrenalina, busca hacer parapente en la playa.

También hay unos manglares que se pueden visitar y una reserva de caimanes. Son otras actividades que puedes realizar en tu visita a Monterrico.

¿Es peligroso ir a Monterrico?

La verdad es que los riesgos son pocos. Los dividiré en dos: delincuencia y peligros naturales.

Si hablamos de delincuencia, la verdad es que no es la zona más segura del país. Ha habido reporte de robo de autos, por esto es muy importante que lo dejes en un parqueo seguro y nunca en la calle. También se da más de algún caso ocasional de robo en la playa mientras te bañas. Por esto, es importante que no dejes tus cosas descuidadas. Fuera de esto no hay más problemas.

Con respecto a peligros naturales, en realidad me refiero al mar. El mar del océano pacífico es irónico… de pacífico no tiene más que el nombre. Las olas de estas playas son bastante fuertes, contrario a las que normalmente ves en algunas playas del atlántico. Debes tener cuidado si no sabes nadar y no meterte muy profundo, ya que sí es un mar bravo.

Las olas en Monterrico
Las olas en Monterrico se pueden llegar a elevar mucho

Recomendaciones para visitar Monterrico

  • Lleva suficiente bloqueador solar. El sol es demasiado fuerte y te puedes quemar fácilmente si no usas bloqueador solar.
  • Lleva agua o compra en tiendas. No bebas agua del grifo, no es potable.
  • Si no sabes nadar, no te metas muy profundo al mar. Este mar tiene olas fuertes ocasionalmente.
  • Repito esto porque es muy importante, si vas en carro no lo dejes en la calle por ningún motivo.
  • La temporada alta por excelencia es la Semana Santa, la cual coincide con el verano en Guatemala. En esta fecha no te creerías lo abarrotadas que están todas las playas. Es mejor si evitas ir en esta fecha.
  • Cuidado con los precios de las cosas. Es fácil que te quieran ver la cara de turista y cobrarte más por algunas cosas. Revisa los precios que te he dejado arriba y no pagues más por las cosas.

Deja un comentario