El dólar blue en Argentina es un tipo de cambio extraoficial al tipo de cambio del dólar al peso argentino. En resumen, es un cambio que favorece al turista que llega con dólares en efectivo ya que el turista recibe el cambio establecido del dólar blue por sus dólares y no el tipo de cambio oficial.
En este artículo te contamos cómo te afecta a ti de turista el dólar blue, cómo puedes aprovechar este cambio, su legalidad y más.
¿Qué es el Dólar Blue y cómo surgió en Argentina?

El dólar blue en Argentina nació en el 2011 y surgió como una respuesta a una medida de limitar los dólares por parte del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El peso argentino empezó a perder su valor frente al dólar debido a altos niveles de inflación y esto llevó a que los argentinos buscaran refugio en el dólar y comenzaron a ahorrar en esta moneda.
El gobierno entonces en respuesta limitó la cantidad de dólares y cada persona podía manejar un límite de $200 dólares americanos por mes. Y aquí es donde nace el dólar blue en Argentina.
En resumen, el dólar blue es un tipo de cambio extraoficial. El dólar oficial hoy se cotiza a $126 pesos argentinos por un dólar, mientras que el hoy el dólar blue cotiza a $257 pesos argentinos por dólar para la venta.
¿Es legal la compra del dólar blue?
La respuesta inmediata es que no. La compra-venta del cambio al dólar blue en Argentina es ilegal. Sin embargo, a pesar de que es ilegal no existe un control sobre el dólar blue y está normalizado. A pesar de ser «ilegal» los medios de comunicación publican el valor del dólar blue todos los días.
Tu como turista puedes cambiar tus dólares con el cambio que da el dólar blue y no tendrás ningún problema legal. De hecho, es recomendado que lo hagas por este medio para que puedas aprovechar y recibir mucho más dinero por tus dólares y que todo te parezca más económico.
Es sabido que el dólar blue en Argentina puede variar todos los días. Por lo que debes estar pendiente del precio que publican diferentes medios de comunicación en línea para que los cambistas no se aprovechen de ti.

¿Cómo y dónde comprar dólar blue en Argentina?
Comienzo por el hecho de que en mi viaje a Argentina yo solamente cambié dólares en Buenos Aires. Me recomendaron mucho cambiar en Buenos Aires y viajar a otros lugares ya con el efectivo listo. De igual forma si tu destino es otro aparte de Buenos Aires, tendrás que consultar en el lugar al que vayas donde te dan el mejor cambio.
En diferentes calles de Buenos Aires encontrarás personas ofreciendo cambio de dólar. Aunque no te puedo garantizar que todas las personas que ofrecen cambio son de fiar, sí cambié varias veces en la calle y nunca tuve problema con billetes falsos o algún otro tipo de inconveniente.
También hay casas de cambio que ofrecen dólar blue, pero mucho cuidado ya que deben de ofrecer claramente dólar blue y el cambio debe ser igual o similar a como lo veas en los medios de comunicación ese día. Hay casas de cambio y hoteles que cambian tus dólares ofreciendo dólar blue, pero en realidad te dan un cambio por debajo del dólar blue de ese día.
Igual con las personas de la calle, lo mejor es que les preguntes a cuanto están pagando el dólar blue ese día y compares con el tipo de cambio del día para ver si te conviene o no.

Casas de Cambio y locales confiables
Estos lugares te ofrecen un buen tipo de cambio, correspondiente al cambio del día o por lo menos muy cercano a lo anunciado:
- Florida y Lavalle: Esta calle comercial es el lugar donde encontrarás más cambistas en la calle. Es un lugar muy confiable para que cambies al dólar blue y te ofrecen la tarifa más aproximada a la del día. Te dejo la ubicación: https://goo.gl/maps/fpArK1w9k9VKd27A6
- Cambio Baires Plaza Italia: Esta casa de cambios en Palermo ofrece cambiar a dólar blue por lo que es una excelente opción. Tiene buenas reseñas en Google y es de confiar. Dejo la ubicación: https://g.page/cambio-baires-plaza-italia?share
- Western Union: La famosa entidad financiera Western Union ofrece también pagar dólar blue y aunque el servicio no es el mejor, la entidad tiene tanto peso mundial que es totalmente confiable. Esta es una ubicación pero hay varias sedes en Buenos Aires: https://goo.gl/maps/MQ9eXsuCu2h8wkM89
Recomendaciones Importantes antes de cambiar tu dinero
Es muy importante que lleves dólares en efectivo desde tu país. No sirve comprar dólar en Argentina y luego volver a cambiarlos con dólar blue. Tampoco sirve sacar dólares de cajeros automáticos en Argentina porque hay un límite de $200 al mes. Lo mejor es que, si no vienes de un país que tenga el dólar como moneda oficial, cambies a dólares en tu país y luego lleves esos dólares a Argentina.
Otro dato muy importante es que te asegures que los dólares estén en buen estado. Muchos cambistas y casas de cambio en general hacen un problema por un billete que no esté en muy buen estado. Lo gracioso es que igual te lo aceptan, pero a un cambio más bajo… eso me dice a mí que se quieren aprovechar de la situación. Así que para evitar esto, lo mejor es que los lleves en buen estado.

También es bueno que sepas que el cambio al dólar blue es muy volátil. Cuando yo fui en Junio 2022, el dólar blue se estaba cotizando en $207 pesos argentinos por dólar. Para cuando eran los últimos días de mi viaje, el dólar blue ya había subido a los $215 pesos argentinos por dólar. Hoy, en 2023, el dólar blue se cotiza a $371 pesos argentinos por un dólar.
Hoy, el cambio oficial de dólar a peso argentino está a $199 pesos argentinos por dólar. Así que como puedes ver, es casi el doble lo que están dando con el dólar blue. No te preocupes que no tendrás problemas si usas este cambio y al contrario, sí que tendrás muchos beneficios.