Cuando me preguntan cuánto cuesta ir a Río de Janeiro, respondo que casi cualquier destino puede ser tan caro como no tan costoso. Claro, unos más que otros en ambos aspectos. Cuando se piensa en cuánto cuesta ir a Río de Janeiro, es normal que surjan dudas al respecto. Y es que te puede costar barato como te puede costar caro, y dependerá mucho del tipo de viajero que eres, qué actividades piensas hacer, los lugares que piensas visitar, entre otros.
Con tanta información hoy en día en internet, te puedes perder en un mundo de presupuestos y no saber cuanto llevar a tu viaje. Al final el presupuesto que verás en cada blog de viajes es un presupuesto personal basado en experiencias y no tiene porqué ser el tuyo. Esto depende del viajero que eres, insisto.
En la página Expatistan.com puedes ver comparaciones geniales de costos por ciudad. Por ejemplo, entre Río y Medellín, Colombia, el costo de vida en Rio es 39% más caro. Entre Río y la Ciudad de México, es casi un empate. Madrid es un 42% más caro que Río.
Río de Janeiro específicamente, puede ser tan caro como barato. Todo depende de donde te alojes, donde comas, qué hagas, todo es muy relativo.

En esta guía de la Ciudad Maravillosa, pasamos ahora a cuánto cuesta ir a Río según mi experiencia. Esto fue lo que yo gasté en un viaje de 13 días por Río de Janeiro:
Precios de los vuelos
Esta es la parte que más va a variar para cada persona porque los precios de los vuelos nunca será el mismo para dos personas en países distintos. Además, dependerá de si viajas en temporada alta o baja. Así que considera de donde vienes, pero te dejo unos ejemplos que te pueden servir. Aplican para cualquier persona, no importando tu presupuesto, claro a menos que sea un presupuesto de lujo y viajes en primera clase, de resto, aplica para todos.
Saliendo desde Colombia, donde yo me ubico, desde Medellín te puede costar $400 dólares americanos, y desde Bogotá costaría muy similar, rondando esos $400. Esto es aproximadamente $1,900,000 pesos colombianos. Esto volando con LATAM.
Saliendo desde España, para las mismas fechas en 2023 te puede costar $700 ida y vuelta también con LATAM, que es la más barata. Esto viene siendo unos €653, esto saliendo desde Madrid. Si sales desde Barcelona, Sevilla u otra ciudad, te puede costar desde $750.

Mis amigos de Argentina son los que tienen más suerte si quieren visitar Río durante todo el año. Por la cercanía de este país con las ciudades brasileñas del sur, como lo es Río de Janeiro, tienen la ventaja de tener vuelos con otras aerolíneas como GOL o Aerolíneas Argentinas. Los vuelos te pueden costar desde $250 con GOL saliendo desde Buenos Aires.
Desde la Ciudad de México te puede costar $500 ($9313 MXN) con Avianca, desde Lima te cuesta $535 ($2025 soles) con LATAM, y Santiago de Chile tiene la mejor oferta con LATAM a $225 ($180.000 pesos chilenos).
¿Cuánto cuesta alojarse en Río de Janeiro?
Aquí ya comenzamos con presupuestos individuales. Depende mucho de tu preferencia de alojamiento, si buscas un hotel, un airbnb o un hostel. La zona donde te alojes será la otra clave para determinar el precio. Por ejemplo, no es lo mismo hospedarse en Copacabana que en la Zona Norte. O tampoco es lo mismo hospedarse en Ipanema que en el centro de Río.
Costos de alojarse en la Zona Sur de Río de Janeiro
La Zona Sur es la zona más cara de Río y por tanto, la zona turística por excelencia de la ciudad. En la Zona Sur encontrarás las playas más icónicas, Ipanema, Copacabana, Leblon, entre otras. También hay que decir que es la zona más segura donde te puedes hospedar. Encontrarás todo tipo de restaurantes, bares, tiendas, comerciales y más.
Te dejo un ejemplo, una noche en un apartamento o un hotel en Copacabana para dos personas, ya sea que lo busques en Booking o en Airbnb, te puede costar entre $25 y $40 dólares. Esto si hablamos de temporada baja. Si vas en época de Carnaval o de fin de año para la fiesta de Réveillon te puede costar más de $60. Si te hospedas en un hostel, puedes encontrar camas en cuartos compartidos por $10 en temporada baja. Y si es que encuentras, desde $20 en temporada alta.
Si te hospedas en Ipanema o Leblon, las cosas se vuelven más caras. Los precios en un hotel de Ipanema en temporada baja puede ir de los $50 hasta llegar incluso a los $200 por noche. Y en Leblon se manejan precios similares, aunque llegué a ver incluso uno que pasaba de $300 por noche… exorbitante, pero claro, cada uno maneja su presupuesto. Una cama en cuarto compartido en un hostel en cualquiera de estos dos barrios te puede costar $12 en temporada baja y media.

¿Cuánto cuesta alojarse en el Centro de Río?
Si te hospedas en el Centro, podrás disfrutar de cerca zonas como Lapa o Santa Teresa. Mucha gente se decide hospedar en estos barrios porque son barrios bohemios, que tienen una esencia similar a la que se vive en el sur. Sí es cierto que es de tener un poco más de cuidado, ya que la zona de pronto no es la mejor. Pero con precaución claro que sí se puede.
Si te hospedas en Lapa, encontrarás hoteles desde $15 la noche y los precios rondan en promedio los $25. Considero que estos hoteles son de excelente relación calidad-precio. Si viajas solo y decides buscar un hostel, en Lapa puedes encontrar la cadena de hostales Selina, donde encontrarás hospedaje por $20 en cuarto compartido. Claro, si buscas otros hostels, estos pueden costarte desde $9 la noche. Todo esto en temporada baja y media. En temporada alta los precios suben incluso en esta parte de la ciudad.
Si te decides alojar en Santa Teresa, encontrarás una gran variedad en los precios. Los precios en cuartos privados pueden ir desde $15 hasta algunos hoteles que llegan a más de $200. De nuevo, todo depende del presupuesto. Encontrar hostels aquí también es barato, encontrando igual desde $9.
Precios de la Zona Norte de Río de Janeiro
La Zona Norte es la tercera opción para muchos viajeros, pero cuando es temporada alta, llega a ser la única opción incluso con meses de anticipación. Cuando yo fui al Carnaval de Río de Janeiro, los precios se habían disparado en las otras zonas faltando 4 meses, así que decidí hospedarme en la Zona Norte, en el barrio Maracaná. Yo ni siquiera sabía si esta zona era buena, solamente asumí que era buena por su cercanía al Estadio Maracaná.
Resulta que la Zona Norte sí es un buen lugar para hospedarse, pero no es la mejor, y no lo digo en tema de seguridad, sino en tema de ubicación. Todos los puntos turísticos de Río de Janeiro, excepto el Maracaná, están ya sea en el centro o en el sur de la ciudad. Por lo tanto en esta zona gastarás más dinero y tiempo en transporte. De igual forma termina por ser una opción aceptable.
Hospedarse en un hotel de la Zona Norte, para dos personas con cuarto privado te puede costar entre $20 a $30. Mientras que si hablamos de hostales, puedes encontrar un hostel por $7, así de barato, pero recuerda que el dicho de que «obtienes lo que pagas» aplica aquí también.

¿Cuánto cuesta ir a los sitios turísticos en Río de Janeiro?
Habiendo aclarado el tema del alojamiento, pasamos a los puntos turísticos de la ciudad. Río de Janeiro, en este aspecto, considero que es más barata que algunas ciudades de países vecinos como Perú. Y es que gran parte de los atractivos de Río son sus hermosas playas, donde puedes pasar todo el día sin pagar un solo centavo si así lo quisieras. Pero claro, Río sí tiene algunos puntos de interés que hay que pagar, pero incluso estos son de precios muy accesibles.
Precios del Cristo Redentor
Empecemos con una de las Maravillas del Mundo Moderno, el espectacular y muy famoso Cristo Redentor. El costo de la entrada puede variar dependiendo de como llegas a esta maravilla.
Si llegas en tren, puedes visitar la página oficial del tren del Corcovado para más información ya que el precio cambia cada año. Para 2023, los precios en temporada baja para subir el Cristo Redentor para adultos está en R$93.50 (US$17.80) y en temporada alta está en R$117.50 (US$22.36). Para niños de 5 a 11 años, en cualquiera de las dos temporadas, el precio es de R$64 (US$12.20).
Si llegas por medio de una van, la cual es la opción más popular entre cariocas y brasileños en general, la van te cuesta R$52 (US$9.90). Y también puedes llegar caminando, la cual es una opción espectacular y el ingreso te cuesta solo R$27 (US$5.14). Todo esto te lo cuento más a detalle en este post exclusivo del Cristo Redentor.

Precios del Pan de Azúcar
¿Cuánto cuesta ir al Bondinho en Río? El famoso Pan de Azúcar o «Bondinho» como le dicen en Brasil, es quizás el segundo punto más visitado de Río, detrás del Cristo Redentor. Y es que esta montaña tiene unas vistas espectaculares de la ciudad, especialmente al atardecer. No es de sorprender que antes de la pandemia, habían días tan solicitados, que ni siquiera encontrabas entradas.
Este punto turístico es más caro que el Cristo Redentor, pero no es de impresionar, ya que las vistas arriba sí que valen la pena. Para llegar, tienes que tomar un teleférico que te lleva a la cima de la primera montaña, y luego tomas otro para la segunda montaña.
Subir por los teleféricos te costará R$150 (US$28.55) en cualquier temporada, para adultos. En la página oficial del Pan De Azúcar, no indica si hay alguna diferencia en el precio para niños, así que si viajas con niños, tendrás que preguntar antes de comprar las entradas.
El ingreso cubre todos los trayectos, tanto de subida como de bajada. Aunque te cuento que también puedes subir la primera montaña caminando y tu ingreso saldrá mucho más barato. Si te interesa saber la información más completa del Pan de Azúcar, visita el post dedicado a esta belleza, haciendo click aquí.

Precios de… ¿las playas?
¿Qué? ¿Las playas tienen un costo? ¿Cuánto cuesta viajar a Río de Janeiro y conocer sus espectaculares playas? A pesar de que suena loco, sí, las playas también tienen costos asociados. Hablo de los costos de comer, beber, comprar en las playas, y de hacer tours a algunas de estas maravillas naturales que no están accesibles por cuenta propia.
Aclaremos una cosa, si vas a playas como Copacabana, Ipanema, y todas las de la ciudad, podría costar literalmente 0 centavos hacerlo. Basta con acostarse en la arena, meterte al mar y listo. Pero si quieres disfrutar sentado en alguna silla y alquilar una sombrilla, esto te puede costar entre R$5 y R$10 por silla, dependiendo la temporada, y entre R$10 y R$20 por la sombrilla.
Luego en la playa, quieres tomarte una deliciosa Caipirinha o Mate con limón, o alguna cerveza local. Esto seguramente tendrá su costo. Recuerdo que en Carnaval, en Copacabana tomar una Caipirinha nos costó R$20 de un vendedor particular. Y tomar una caipirinha de un bar en la playa de Leblon nos costó R$25. La cerveza es económica, encontrando de 3 x R$10.
Si decides comprar recuerdos y souvenirs de cualquier tipo, recuerda que en la playa puede ser un poco más costoso. Y esto dependerá de lo que compres.
Las playas de la ciudad son gratis y fuera de estos costos, no tendrías porqué pagar nada más. Ahora bien, si vas a algunas playas de la Región de Lagos, es probable que tengas que contratar algunos tours para llegar a playas poco accesibles, pero valen la pena y no son caros. Hablamos de tours de R$40 aproximadamente. También tengo todo un post hablando a detalle sobre las hermosas playas de Río de Janeiro, puedes verlo aquí.

Costo para ingresar al Parque Lage
¿A quién no le gusta ir a un lugar con mucha naturaleza, con buenas vistas, donde puedes tomar fotos geniales, y lo mejor de todo… GRATIS? El Parque Lage te ofrece todo esto y es totalmente gratuito. No tienes que pagar nada para ingresar, y desde este lugar incluso hay una ruta para los amantes del trekking, donde puedes llegar hasta el Cristo Redentor por este medio.
Eso sí, ahora debes hacer una reserva en línea para poder ingresar al Parque Lage. La reserva es gratis y la puedes hacer en este link. Esta medida es para controlar el flujo de turistas que llegan al lugar.
¿Cuánto cuesta ingresar a otros sitios de interés en Río de Janeiro?
Río de Janeiro es una ciudad muy grande y con demasiados sitios de interés por ver. Río es mucho más que solo el Cristo Redentor o Copacabana. Tengo una lista de sitios escondidos y poco conocidos en Río que vale la pena que veas. Para que te hagas una idea del costo de algunos de estos lugares, aquí te los dejo en modo exprés.
El Mirante Dona Marta no tiene costo, es gratuito. El Real Gabinete Portugués de Lectura, una de las bibliotecas más impresionantes del mundo, tampoco tiene costo de entrada. Ascender alguna de las montañas de Río como Pedra da Gávea, Pedra do Telégrafo, Morro dois Irmaos, tampoco tienen costo, es gratuito.
Ingresar al acuario de Río, conocido como AquaRio, uno de los más grandes de Latinoamérica, cuesta R$140 (US$28.40) y el novedoso Museo del Mañana (Museu do Amanha) cuesta R$30 (US$6). Entrar al mítico estadio Maracaná, tiene un costo de R$50 que incluye un tour por las instalaciones cuando no hay partido, pero pienso que vale más la pena comprar una entrada para algún partido y disfrutar mejor la esencia del estadio.
Hablemos del costo de la comida en Río
Cuando queremos saber cuánto cuesta viajar a Río de Janeiro, la comida es algo que viene a la mente primero. Esto como te he mencionado, depende del tipo de viajero que eres. Si eres un viajero mochilero, que busca economizar hasta el último dólar, entonces te irá muy bien en Río. Y si eres un viajero que busca lo mejor de lo mejor, también estarás muy satisfecho.
Y bien. ¿Cuánto cuesta la comida en Río? Puedes encontrar comida en las calles de Río muy rica desde R$3. Incluso hay un restaurante llamado Habib’s, en el que puedes comer un tipo de pizzas por R$2. Sí, R$2. Claro, si pagas este precio tampoco esperes una comida gourmet, pero bien que te satisface. Así mismo, puedes comer churrasco de la calle, que son unos pinchos con carne, salchicha o pollo, por R$5.
Puedes comer el tradicional Pao de Queijo brasileño, este pan de queso pequeño y redondo, te puede costar incluso R$1. Así que el que quiere ahorrar en Río, puede hacerlo con facilidad.
Vamos al lado más caro ahora. Estando en el barrio más caro de todo Río, Leblon, decidimos ir a un mall a almorzar. Nos comimos un plato muy gourmet de carne con pasta, y nos dieron bebida y postre por solo R$50. Siendo un restaurante en una zona muy cara pensé que la cuenta sería mucho más cara pero para mi sorpresa, fue relativamente barato. Y así, puedes encontrar muy buenas opciones, incluso buffet, por precios similares.
Comer alguna delicia de las playas, ya sea con vendedores particulares o en estos bares a la orilla, te costarán dependiendo de lo que decidas comer. Un queso asado te puede costar R$10 mientras que un almuerzo completo te puede costar desde R$25.
¿Qué hay de la vida nocturna? ¿Es muy caro salir a beber a un bar en Río?

La vida nocturna hace parte de saber cuánto cuesta viajar a Río de Janeiro y de entrada te digo que no lo es. Salir de fiesta y beber en los bares de Río suele ser accesible, sobre todo si vas a bares del centro y de Lapa. Si vas a bares de Copacabana puedes contar con que será un presupuesto medio y si vas a bares de Leblon e Ipanema, puedes estar seguro que será más caro.
Sin embargo, no considero que fuera tan caro, pero claro, depende de lo que te gusta tomar. Yo soy feliz con tomar cerveza y las cervezas, aún en bares caros, eran bastante accesibles. Puedes tomar Brahma por R$5, o Budweiser por R$9. Incluso puedes tomar Stella por R$12.
Un trago muy bueno, que ya venden en lata preparado es el Skol Beats. Son bebidas preparadas de vodka, y puedes tomar una lata por R$5. Y he de decir que son muy buenas 😉
Si tomas tragos más caros como Caipirinha, o cualquier coctel, estos te pueden costar entre R$15 y R$30, dependiendo de cuál sea y de donde lo tomes.
¿Cómo es moverse en Río? ¿Es muy costoso?
La movilidad y el transporte es otro gasto a tomar en cuenta para tu viaje, y es uno de los que más olvidamos al pensar cuánto cuesta viajar a Río de Janeiro. Y la verdad es que cuando tomas en cuenta cada gasto, sí que suma. En Río de Janeiro, el gasto en transporte puede variar mucho dependiendo de la zona en la que te alojes. Si te hospedas en la Zona Sur, ten seguro que no gastarás mucho en transporte. Mientras que en la Zona Norte, todo lo contrario.
El costo del pasaje del metro de Río de Janeiro es de R$6.50 para el 2023. Si el metro es un poco caro, entonces, ¿Cuánto cuesta un taxi en Río? Un taxi es la opción más cara, y hay que negociar el precio con ellos antes de subir, ya que estos taxis no cuentan con taxímetro. Pero al ser turista, siempre los taxis tienen la fama de querer pasarse de listos. Así que mi consejo es que si tomas taxi, primero ve a la app de Uber y ve cuanto cuesta el viaje que quieres hacer, para tener una idea de cuanto pagar por el taxi.
Uber es totalmente legal en Río y no hay ningún inconveniente, así que esta es otra opción muy buena y por lo general, más barata que un taxi.
Y entonces… ¿Cuánto cuesta ir a Río por 13 días?
El total de mis gastos en mi viaje a Río de Janeiro fue de $1.164,22 dólares, divididos de esta forma:
Vuelo ida y vuelta desde Medellín, Colombia: US $450
Hospedaje: US $156 por 13 noches en un hostel de la Zona Norte en Carnaval. ($12 por noche)
Gastos de comida, bebidas, fiestas, puntos turísticos y transporte: R$2750 o US$558.22
Si buscas información con mucho más detalle, te lo cuento todo en este video que subí a YouTube explicando exactamente estos gastos.
¿Cuánto se gasta por día en Río de Janeiro 2023?
En resumen, mi gasto total por 13 días, sin el vuelo, fue de $714.22. Esto da un total de gasto por día en Río de Janeiro de $55 dólares aproximadamente.

Con este precio, disfruté de la fiesta más grande del mundo, conocí una maravilla del mundo moderno, comí y bebí como rey y no me aguanté ningún gusto. Así que como puedes ver, es bastante accesible viajar a este espectacular destino y ahora ya sabes cuánto cuesta viajar a Río de Janeiro.
hola., voy ahora en julio ., somos 4 ., 2 adultos y dos menores ., tengo todo pago., incluso el auto ., que puedo gastar 2 semanas en barra y Arraial do cabo sin privaciones . llevo 7000 reales ., estoy corto?
Hola, si son 7000 reales solo para gastos, y ya tenes pagado hoteles y demás, no estás corto. Al contrario, vas con mucha comodidad. Saludos.
que espectacular tu relato, voy a viajar en octubre y estaba con muchísimas dudas, me ayudaste un montón para tener idea de lo que se va a gastar y que conocer.
Mil gracias.
Con mucho gusto, me alegra que te haya ayudado. Un saludo
Hola, sabes un promedio de gastos para una pareja joven? vamos 6 dias.
Muchas gracias!
Hola, solo de gastos sin incluir el hospedaje, yo llevaría 600 reales por persona. Son 100 reales diarios, lo que les da para todas las comidas, transportes, bebidas y fiesta si les interesa ese tipo de cosas, y comprar alguna que otra cosa. 600 reales son aproximadamente $125 dólares.
Hola! Voy con mi marido en septiembre 5 días. Ya tenemos vuelo y alojamiento. Te parece q 500 dólares está bien para comida y paseos?
Hola, sí les alcanza muy bien. $500 dólares son 2.375 Reales aproximadamente, eso quiere decir que cada uno tendría por cada día 237 Reales. Un almuerzo promedio está entre 18 y 40 reales, el desayuno siempre es más barato y los paseos son baratos excepto el Pan de Azucar. Los demás son baratos, y moverse en Uber no es costoso.
Hola voy ahora en septiembre y me preocupa el tema del clima, si hace frío o calor y ya tengo hospedaje y boleto de avión, voy por 5 días, cuantos dolares crees que necesite llevar?
Gracias y saludos.
Hola, en Rio siempre hace calor pero el calor de septiembre es más moderado así que no vas a sufrir tanto con eso. Puede ser que sí te llueva porque Río tiene un clima muy tropical. Con respecto al dinero, si vas a estar por 5 días y ya tienes hospedaje y boleto, te recomiendo unos 100 reales por día, te va a alcanzar muy bien y quizás hasta te sobre. Eso serían 500 reales que en dólares serían $100 dólares aproximadamente.
Hola. Voy con mi hijo a Río por 13 días. Ya tenemos boletos y hospedaje con desayuno incluído. Cuánto deberíamos prever para gastos de alimentación y las visitas típicas del pan de azúcar, cristo redentor, Sambódromo y Maracaná?
Hola, voy 5 días con mi señora y me hospedo en barra de tijuca, con 2000 reales para comidas y alguna excursión voy a andar bien entonces?
Tengo hospedaje pago
Graciasssss
Hola, sí, vas muy bien. Serían 200 reales por día por persona, con eso podes hacer casi lo que quieras. Saludos.
Hola, tengo programado un viaje a Río con mi esposa, del 28 de octubre al 10 de noviembre 2023 (14 días). Hospedaje y vuelo están pagados. Cuánto sería necesario presupuestar para alimentos, transporte local y visitas a lugares turísticos, como El Cristo, Pan de Azúcar, Estadio Maracaná..?
Hola, yo te recomiendo 100 reales por persona por día si son solo gastos, sin incluir hotel ni vuelos. Esto serían 1400 reales por persona, 2800 total para tu viaje. Eso son $575 dólares total. Claro que si puedes presupuestar más pues mucho mejor, pero con 100 reales cada uno tienes para pasarla muy bien.
Hola, voy con mi esposa el 1ero de septiembre, me hospedaré en el othon palace, y luego en otro hotel en buzios estaré 7 días entre ambos destinos, tengo pasaje listo hotel listo y pago, cuánto me recomiendas llevas? La idea en realidad es comer conocer las tres atracciones más emblemáticas en río, y en buzios pura playa, y me encanta comer afuera, mis hoteles tienen desayuno incluido así que lo más probable coma el almuerzo cena en la calle, preferiblemente restaurantes que puede ser en el hotel o en algunos que sean recomendados y buenos que se pueda beber.. somos jóvenes estamos en los 30 y algo
Hola, Buzios de por sí es más caro que la ciudad de Rio, por lo que en este caso te recomendaría llevar unos 150 a 200 reales por persona por día, eso sería unos $30 a $40 dólares como mínimo. Si pudieras llevar unos $50 dólares por persona sería mucho mejor.
Primero Gracias por tomarte el tiempo de responderme así como a tantos viajeros, y a lo que me dices entonces creo saque bien mis cálculos lo que cambie es más de lo que me recomiendas, por lo que entonces estaría bien
Buenos días, muy bueno el post. Mi consulta es cuanto dinero debo llevar para pasar una semana en Barra de Tijuca si ya tengo pago vuelo y hospedaje. Voy con mi esposa y dos hijos adolescentes. Muchas gracias
Hola , vamos con mi pareja 10 días en octubre, vuelos , hotel desayuno ya están pagos . Cuánto debería llevar para paseos y gastos ,
Hola, si solo estarán en la ciudad de Río, sin ir a Buzios o a otra parte del estado, yo les recomiendo unos 100 a 150 reales por persona por día. Eso serían 2000 a 3000 reales para los 10 días, unos $400 a $600 dólares
Hola, quiero conocer Río… Me gustaría ir un mes, 30 días. Entendí leyendo los comentarios que con 20 o 30$ paso cada día, cuánto tendría q gastar en hospedaje y q sería lo mejor para quedarme?
Hola, sí esos $20 a $30 dólares son solo de gastos, sin contar el hospedaje. El hospedaje depende de la zona que te hospedes, pero en una media unos $10 por noche si te quedas en un hostel cuarto compartido y unos $30 a $40 por noche si te quedas en un cuarto privado de hotel.
Hola, buenas noches somos 3 amigos y tenemos un viaje el 7 de octubre ya tenemos hostels,vuelos, vehiculo alquilado(faltan los pedajes y gasolina), vamos a copa, luego a sao pablo y a santos con cuantos nos debemos de ir cada uno?
Ya tenemos 1000 reales cada uno
Hola buenas noches, depende de cuánto tiempo van a estar allá. Yo te recomiendo entre 100 y 150 reales por día por persona.
Hola cómo estás? Vamos de Uruguay con mi pareja, 4 días a Río y 3 a Buzios con pasajes y estadía paga. Llevamos 2900 reales y 200 dólares. Nos da para comida, paseos y compras?
Hola, sí les da para comidas y paseos sin problemas. Para compras, depende de que piensan comprar. Hay cosas baratas en Rio como ropa, pero otras cosas son más caras así que dependería de lo que piensan comprar. Pero en general, llevan un buen presupuesto, diría que no se van a privar de nada.
Hola como estas, excelente Post muchas gracias, viajare desde Bogota en Noviembre y planeo estar en Rio 8 dias y en Salvador de bahia 12 dias, sin embargo aun no estoy segura si quedarme en bahia 12 dias por el tema de presupuesto, sin incluir vuelos y hospedaje crees que 3 millones COP sean suficientes para estar 20 dias en total en Brasil? cual seria un buen presupuesto? y que cajero recomiendas para retirar dinero en el pais que no genere tanto cargo? muchas gracias.
Hola, desde ya que tengas un excelente viaje. Sin incluir vuelos y hospedajes, 3 millones de pesos son aproximadamente 3700 reales, osea 185 reales por día. Con eso te va a ir muy bien la verdad, definitivamente alcanza. Especialmente Salvador que es un poco más económico que en Río. Así que vas a estar bien seguramente. Con los cajeros, yo te recomiendo Bradesco, es un banco de color rojo, a mi no me cobraron comisión por retirar y mi tarjeta también es colombiana. A toda costa, evita unos cajeros que dicen 24 hrs, son de color rojo también, pero dicen claramente 24 horas, esos evitalos porque tienen una comisión de 25 reales por retiro, bastante alto.
Saludos;
Mil gracias por tu respuesta, me dejas mas tranquila, excelentes blogs, gracias por tus deseos y que vengas mas viajes y buenas experiencias para ti <3
Muchas gracias por los buenos deseos, lo mismo para ti. Que tengas excelentes viajes y aquí estamos si tienes cualquier duda. Saludos.
Hola buenas tardes, cuantos reales debería llevar para 10 días en Río de Janeiro. Viajamos en Octubre 2023, somos dos adultos y tenemos pasajes, hospedaje y desayuno pagos.
Muchas gracias.
Hola buenas viajo a rio desde el 3 de noviembre para pasar 2 días..(final copa libertadores)me conviene pagar con tarjeta de credito o me conviene llevar reales por esos 2 días.. es solo para manejarme allá eso 2 días gracias
Hola no se que va a pasar en noviembre pero si sigue la cosa como esta hoy, te conviene debitar todo o tarjeta que te cobran dolar ahorro (más barato que blue).
Hola, voy con mi familia en enero 12 días a rio y sao pablo ya tenemos vuelos cuanto podría llevar yo en peso chileno? que incluya hospedaje salidas y comida
Hola! La verdad que me diste una ayuda tremenda. Estoy planeando ir en febrero/24. Con respecto a los costos, calculo que va a subir un poco pero deberia estar dentro de lo previsible. Voy desde Arg. Quisiera saber donde cambiabas los usd para manejarte con reales?
Hola! Voy a viajar en enero 7 noches. Hay cambio en las tarifas en cuanto a comida y gastos? O aun así llevo 100 reales por día y con eso suficiente?
Ya tenemos vuelos y hotel pago.
Boooooocaaaaaa!!!
Hola, andas bien? Queria consultarte, yo voy 6 dias a Rio, tenia pensado llevar aproximadamente entre 350 y 400 dolares, voy con una amiga y ya tenemos todo pago, las cosas que queremos hacer mas que nada seria ir al Cristo Redentor, Pan de Azucar y el Maracana, si tenes alguna recomendacion de lugar para ir, te lo agradeceria! Decis que este bien con 350/400 dolares?
Hola, voy en familia para año nuevo, 4 días. Cuanto debería llevar para comidas y tours?
HOLA! Gracias por todos tus datos. Queria consultarte cuanto se estima de gastos ( comidas,bebidas, algunos tours, trasportes) por dia, o por una estadia de 11 noches. Para pareja. Ya tenemos vuelos y alojamiento en Hotel en Copacabana. Enero 2024
Saludos
Hola, si van con lo mínimo yo les recomiendo 100 Reales por día. Para ir más tranquilos, unos 200 reales por día les alcanzaría muy bien.
Hola, Voy con mi esposa en Diciempre por 8 Dias a Rio y a Buzios, ya tenemos Pagado Hotel y comida, cada uno llevamos alrededor de 500 Dolares por Persona, sera que este prepuesto alcanza para ir tranquilo?
Hola, sí claro. Con $500 cada uno hasta les va a sobrar. Pasenla muy bien, saludos.