¿Cuánto cuesta viajar a Argentina? Presupuesto en 2023

¿Te has preguntado cuánto cuesta viajar a Argentina? Viajar a Argentina ha cambiado los últimos años. Hace no muchos años, Argentina tenía la fama de ser un destino bastante caro y poco accesible para los turistas latinos. Hoy, esto ha cambiado por una crisis económica fuerte que vive Argentina. Si bien esto nunca es bueno para los argentinos, la realidad es que se ha vuelto muy accesible para los turistas extranjeros.

Adicional a que los precios han bajado para turistas, también está la cuestión del dólar blue, la cual te explico con más detalle en este artículo. En resumen, el dólar blue es un tipo de cambio extraoficial en la que varias casas de cambio te ofrecen comprar tus dólares a casi el doble de la tarifa oficial. Si aprovechas el cambio del dólar blue, básicamente te darán casi el doble de dinero por tus dólares.

Dicho esto, aquí te dejo un presupuesto que he preparado para cumplir un itinerario de dos semanas. En este presupuesto incluyo todos los gastos posibles para que sepas cuánto cuesta viajar a Argentina. Los precios estarán en dólares para mayor facilidad y solo para algunas cosas que se pagan con efectivo te contaré los precios en pesos argentinos ya que en Argentina es el efectivo el que reina en casi todas partes.

Vuelos

Esto dependerá mucho del lugar desde donde salgas y es el precio que más puede variar entre los distintos países. Aquí te dejo varios ejemplos de costos de vuelos en 2023. Los precios se obtuvieron de Google Vuelos y están en dólares:

  • Desde Madrid, España, el vuelo más barato está en $864 saliendo en Febrero con Latam.
  • Desde Medellín, Colombia, el vuelo más barato está en $539 saliendo en Marzo con Viva Air.
  • Desde Santiago de Chile, el vuelo más barato está en $230 saliendo en Marzo con Aerolíneas Argentinas.
  • Desde Ciudad de México, el vuelo más barato está en $782 saliendo en Abril con Avianca.
Cuanto cuesta viajar a Argentina
Google Vuelos se ha convertido en una excelente opción para buscar vuelos económicos

Hospedajes

Los alojamientos varían mucho dependiendo de dónde elijas hospedarte, si viajas solo o acompañado y si buscas economizar o si buscas lujos. Todos los viajeros somos diferentes y Argentina tiene opciones para todo tipo de gustos y todo tipo de presupuestos. Para mayor facilidad, divido las opciones para que tengas una idea más clara de los precios.

Bajo Costo Individual

Comenzamos con los mochileros, aquellos que viajan solos y solas y que buscan cuidar el bolsillo antes que cualquier cosa. Para que sea más fácil, daré los precios por noche en dólares. Tomaré varias ciudades de ejemplo para que tu decidas cuál es la que más te conviene. Toma en cuenta que el precio puede variar dependiendo de la temporada en la que viajes.

  • Una noche en un hostel en San Telmo, un barrio económico de Buenos Aires: $14 por noche, cama en habitación compartida.
  • Una noche en un hostel de El Calafate, en la Patagonia Argentina: $13 por noche, cama en habitación compartida.
  • Quedarse en un hostel de Mar del Plata: $18 por noche.
  • Hospedarse en las Cataratas de Iguazú no tiene porqué ser tan caro, hay opciones en hostels desde: $13 la noche.
Cuanto cuesta viajar a Argentina
  • Una noche en un hostel de Mendoza te puede costar $12 la noche en cuarto compartido.
  • Para visitar Córdoba hay opciones que son amigables con tu bolsillo, ya que el hospedaje aquí cuesta $13 la noche en cuarto compartido.or
  • En Salta, la puerta de entrada a paisajes espectaculares desérticos, montañas y salares, encuentras hospedaje desde $16 la noche en cuarto compartido.

Bajo Costo Pareja o Familia

Si viajas con tu pareja o familia y viajas en bajo presupuesto, hay amplias opciones de hospedaje en todo Argentina. Hay veces en las que incluso se consiguen buenas ofertas y se economiza mucho. Por ejemplo, en El Calafate, una ciudad de la Patagonia Argentina, logré conseguir una cabaña completa en la que cabían hasta 5 personas por solo $25 por noche. Así como esa opción, hay muchas otras opciones para economizar:

  • Una habitación para dos en un hotel del centro de Buenos Aires: $25 por noche.
  • Si vas a Bariloche, otra ciudad de la Patagonia, una habitación con baño privado para dos: $42 por noche.
  • En Mar del Plata, una habitación para dos personas puede costar desde: $26 por noche.
  • En Iguazú, las noches en un cuarto para dos personas puede costar desde $18 por noche.
  • Mendoza ofrece hospedajes desde $21 por noche por una habitación con baño compartido.
  • En Córdoba, el valor está desde $18 por noche.
  • En Salta, los precios comienzan desde los $18 por noche con baño privado.

Presupuesto de Hospedaje Medio en Argentina

Si cuentas con más presupuesto para un hospedaje más cómodo, las opciones abundan en toda Argentina. Aquí ya no importa si vas solo o en pareja, la mayoría de opciones de hospedaje de presupuesto medio son cuartos privados con baños privados y por lo general son para dos o incluso tres personas. Así que te dejo los precios de presupuesto medio a continuación, tomando de ejemplo las mismas ciudades:

  • Un estudio completo en el sector de Palermo en Buenos Aires: $41 por noche.
  • Una habitación privada en un buen hotel de Bariloche te puede costar $60 por noche.
  • En Mar del Plata, una habitación privada de presupuesto medio comienza desde los $45 por noche.
  • En Iguazú, una habitación de presupuesto medio puede costar desde $38 por noche.
  • Las opciones de presupuesto medio en Mendoza van desde $36 por noche.
  • En Córdoba hay buenas opciones de presupuesto medio que comienzan en los $35 por noche.
  • Salta, que es un poco más económica que las otras ciudades, te ofrece lugares cómodos desde $30 por noche.

Presupuesto de Hospedaje Alto

Con un presupuesto alto, puedes hospedarte básicamente donde quieras en Argentina. Argentina sigue teniendo hoteles muy lujosos y si lo que buscas es gastar en grande, encontrarás lo que buscas con facilidad. Aquí te dejo algunos precios de hoteles de lujo para que te hagas una idea de cuánto necesitas para tu viaje:

Bariloche, Argentina
En Bariloche hay excelentes opciones de hospedaje
  • Una habitación para dos personas en un hotel de Puerto Madero, una zona muy lujosa de Buenos Aires, te puede costar desde $155 la noche con hoteles que llegan hasta $850 por noche.
  • Una noche en un hotel 5 estrellas de Bariloche te puede costar desde $189 por noche con una media de $300 en estos hoteles.
  • Una habitación en un hotel 5 estrellas de Mar del Plata llega a los $260 por noche.
  • En Iguazú, hospedarse en uno de los mejores hoteles de la zona te puede costar $373 por noche.
  • Si te quieres hospedar con lujos en Mendoza, los mejores hoteles del área rondan los $135 por noche.
  • En Córdoba puedes hospedarte en un hotel 5 estrellas por $167 la noche.
  • Por último, en Salta se pueden encontrar hoteles de lujo un poco más económicos, con precios que van desde los $117 por noche.

Consejo para pagar hospedaje en Argentina

Gracias al dólar blue, se puede aprovechar este tipo de cambio para recibir mucho más efectivo por tus dólares. Así que siempre que puedas reservar tu hotel y pagarlo en efectivo, te recomiendo hacer esto para que tu hospedaje salga mucho más barato.

Presupuesto para comida en Argentina

En Argentina, los precios de la comida son bastante favorables para los turistas. Hay comidas bastante buenas en restaurantes que son muy económicas. Aquí te incluyo precios individuales de varias comidas para que tu puedas tener la idea de cuánto vas a necesitar en comida.

  • Un desayuno tradicional en Argentina incluye por lo general un café y dos medias lunas. Este desayuno te puede costar entre $1 a $2.50 dependiendo de donde te encuentres. La buena noticia es que hay muchos lugares que ofrecen desayunos así de económicos. Si quieres algo más elaborado como un desayuno con huevos, jugo y café, tostadas con mermelada te puede costar $2.50.
  • En Argentina hay muchas opciones de almuerzos. Muchos platos de almuerzo incluyen carne, pasta, papas, y una entrada y por lo general se pueden encontrar almuerzos de este tipo entre $5 a $7.50 tomando en cuenta en el barrio o ciudad donde estás.
  • Comer un famoso choripan argentino te puede costar $2.50 a $4. Son muy buenos, y por lo general llenan lo suficiente para ocupar un tiempo de comida. Te recomiendo el lugar llamado Chori en Palermo.
  • Las empanadas argentinas son un obligatorio en la gastronomía argentina y personalmente, fue mi comida favorita. Las empanadas pueden ser de carne, jamón y queso, pollo, entre otras cosas y te pueden costar desde $0.25 a $0.85 por cada empanada dependiendo del lugar y del tamaño de las empanadas.
  • Un típico y muy tradicional asado argentino te puede costar entre $10 y $25. Tomando en cuenta que hablamos de un asado 100% argentino, con las mejores carnes del mundo, los precios son muy baratos.
  • Comer una milanesa napolitana con papas te puede costar menos de $3.
  • Comprar una excelente botella de vino argentino te puede costar $10 aproximadamente.

Gasto de comida por semana en Argentina

Toma en cuenta que este gasto puede variar mucho dependiendo de cada persona y de cada gusto. La gastronomía en Argentina es simplemente espectacular. Vas a querer comer demasiado con los precios tan bajos y las cosas tan buenas que puedes encontrar. Tomando estos precios y basado en mi experiencia, diré que una media sería entre $300 y $400 por dos semanas por persona. Esto te dará un presupuesto excelente para comer todo lo que quieras.

Cuanto cuesta la comida en Argentina
La gastronomía argentina es famosa a nivel mundial

Transportes

Argentina es el octavo país más grande del mundo y por esto, las distancias para viajar dentro del país pueden ser bastante largas. Un vuelo interno desde Buenos Aires a Ushuaia es más largo que tomar un vuelo de Bogotá a Lima. Dicho esto, es importante que sepas que los precios del transporte es un gasto que debes tomar en consideración.

Precios de vuelos internos en Argentina

En Argentina hay dos aerolíneas que manejan la mayoría de vuelos internos. Aerolíneas Argentinas es la más conocida, y existe una low cost llamada Flybondi. Los precios para volar interno en Argentina varían entre los destinos. Por ejemplo, volar de Buenos Aires a Ushuaia con Aerolíneas Argentinas te puede costar desde $70 por trayecto en temporada baja.

Con Flybondi si viajas de Buenos Aires a San Carlos de Bariloche, te puede costar aproximadamente $65 por trayecto en días económicos. Así que, a pesar de ser una aerolínea low cost, los precios no varían mucho de Aerolíneas Argentinas.

Para detalles más exactos, te recomiendo visitar las páginas de Aerolíneas Argentinas y de Flybondi para más detalles y destinos.

Precios de buses entre provincias

Viajar entre provincias en bus suele ser más económico, pero las distancias suelen ser muy largas. Así que debes tomar en cuenta cual es tu viaje para ver si te conviene más ir en bus o en avión. Por ejemplo, desde Buenos Aires es normal ir en bus hacia Córdoba, Mendoza, Rosario o Mar del Plata. Pero si quieres ir hasta la Patagonia, te sale mucho más fácil y barato tomar un vuelo.

Solo para que tengas una idea, entre Buenos Aires y El Calafate, en la Patagonia, hay 2830 km de carretera. Es un trayecto que en carro son 32 horas. Para llegar en bus te tocaría tomar varios buses en un viaje de varios días, lo cual no es nada viable.

Para las provincias a las que sí se puede llegar en bus, acá te dejo algunos precios para que tengas una idea si te conviene esta opción de transporte.

  • Buenos Aires a Rosario: $20 por un trayecto de 4 horas.
  • Mar del Plata a Buenos Aires: $41 por un trayecto de 5 horas.
  • Buenos Aires a Córdoba: $50 en un trayecto de 12 horas.
  • Córdoba a Salta: $83 por un trayecto de 14 horas.
  • Buenos Aires a Bariloche (el trayecto más largo que sale desde BsAs): $110 por un trayecto de un día completo.
  • Bariloche a El Calafate: $188 por un largo trayecto de 28 horas.

Alquiler de vehículos en Argentina

Una muy buena opción, sobre todo en la Patagonia, es alquilar un auto para tu viaje. Esto es algo muy popular entre varios viajeros que buscan deleitarse con los increíbles paisajes patagónicos y las grandes carreteras que los llevan a estos sitios. Si te decides por esta opción podrías encontrar autos en alquiler desde $50 por día si los alquilas en Buenos Aires y desde $70 por día si los alquilas desde El Calafate o Bariloche. Estos precios son obtenidos desde expedia.com.

Si decides alquilar un auto toma en cuenta el precio de la gasolina. Adicional a esto, debes tomar en cuenta que a todo lugar donde vayas tendrás que pagar parqueo. Y si decides recorrer la Patagonia en invierno cuando está nevando, debes tomar en cuenta las cadenas para las llantas y manejar con precaución. Asegúrate de preguntar con la agencia de autos sobre los seguros que incluyen los vehículos.

Atracciones

Ya cubriendo los gastos más importantes para tu viaje, pasamos a las atracciones. En Argentina hay muchas atracciones que son gratuitas, y algunas otras sí te van a costar dinero. Te dejo un video que grabé en la ciudad de Buenos Aires donde te cuento cómo pasé un día completo con solo $5 dólares, si gustas verlo lo dejo a continuación.

Adicional a esto, te dejo a continuación un listado de precios de varias atracciones en toda Argentina. Recuerda que si vas a ir a otros lugares que no están en esta lista, debes buscar antes el precio de entrada para estar preparado:

  • En Buenos Aires visitar el Obelisco, la Plaza de Mayo, la Casa Rosada por fuera, Puerto Madero, la Floralis Genérica y varias otras atracciones son gratis.
  • Visitar el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires cuesta actualmente $1400 pesos argentinos para extranjeros y $600 para locales y se puede pagar solo con tarjeta, no con efectivo.
  • Una visita al impresionante Teatro Colón de Buenos Aires cuesta $1100 pesos argentinos.
  • Entrar al impresionante Parque Nacional Los Glaciares en la Patagonia cuesta $2450 pesos argentinos por un día completo para extranjeros. Aquí se puede llegar al imponente Glaciar Perito Moreno.
  • La entrada al Parque Nacional Iguazú para ver las Cataratas del Iguazú de lado argentino, el costo es de $4000 pesos argentinos y se puede abonar con tarjeta o con efectivo.
  • Ir a un viñedo en Mendoza depende mucho del viñedo y de la experiencia que contrates, pero hay viñedos que ofrecen tours desde $2000 pesos argentinos.
  • Esquiar en las montañas de Cerro Castor en Ushuaia, en la provincia de Tierra de Fuego, cuesta $5400 pesos argentinos por día.
Glaciar Perito Moreno
El imponente Glaciar Perito Moreno

Consejos para ahorrar en Argentina

Vamos a concluir este artículo con unos datos muy importantes que te ayudarán a ahorrar dinero en tu estadía y te ayuden a saber cuánto más te cuesta viajar a Argentina y evitar errores importantes que te pueden costar mucho dinero.

Moneda, Tipo de Cambio y el Dólar Blue

En Argentina, la moneda oficial es el Peso Argentino. Lamentablemente, debido a la inflación y a los problemas económicos que el país ha atravesado los últimos años, esta moneda se ha devaluado demasiado. Hoy, al tipo de cambio oficial, $1 dólar equivale a $139 pesos argentinos. Para que te hagas una idea, en el año 2000 $1 dólar equivalía a $1 peso argentino.

Debido a esta crisis, surgió un tipo de cambio extraoficial llamado Dólar Blue. Básicamente, el dólar blue es un cambio «ilegal» entre comillas, ya que está normalizado en todos lados y es lo que más se aconseja a los turistas. Hay casas de cambios que te ofrecen más pesos argentinos por tus dólares. Hoy, el dólar blue está a $281 pesos por un dólar.

Por esta razón, es muy recomendable para los turistas llevar dólares en efectivo a Argentina y aprovechar el tipo de cambio del dólar blue, ya que, aunque técnicamente es ilegal, está tan normalizado que es incluso recomendado y no te meterás en ningún problema por hacerlo de esta forma. Así, obtendrás practicamente el doble de dinero en pesos argentinos y todo será más barato.

Dólar Blue

Cajeros Automáticos y uso de Tarjetas de Crédito

En Argentina no te recomiendo usar cajeros automáticos por ninguna razón. Esto debido a que si cambias dinero en un cajero automático, no podrás aprovechar el cambio del dólar blue ya que estos cajeros solo ofrecen el cambio oficial y encima de eso cobran una comisión.

El uso de tarjetas de crédito es normalmente lo más recomendable cuando viajas, sin embargo, en Argentina no es recomendable ya que te cambiarán al tipo de cambio oficial y perderás el beneficio del dólar blue. Te recomiendo usar tu tarjeta de crédito solo si es necesario y no puedes pagar en efectivo.

Efectivo y denominación de billetes

La denominación de billetes en Argentina es de $10, $20, $50, $100, $200, $500 y $1000. Las monedas son de $1, $2, $5 y $10 pesos.

Tours vs Recorrer por libre

En Argentina es bastante fácil recorrer muchos de los lugares turísticos por libre. Yo siempre recomiendo recorrer un país por libre y contratar tours solo para ciertos lugares complicados o a los que no se puede ingresar sin tour. Adicional a esto, cuando recorres el país por libre ahorras dinero contrario a si contrataras tours para todos los lugares. Hay lugares que son excepciones y para los que sí necesitas contratar una agencia de viajes, como por ejemplo el Glaciar Perito Moreno o si vas a algún viñedo en Mendoza.

Glaciar Perito Moreno

En conclusión

Argentina ha dejado de ser un país demasiado caro para visitar como solía ser hace pocos años. Actualmente, debido a la crisis que viven, el turista se ha visto beneficiado por el dólar blue y la devaluación de la moneda. Aún así, Argentina sigue siendo un país pujante y vibrante que busca salir de la crisis y que espero que así sea pronto.

Por ahora, estoy seguro que con estos consejos estarás listo y preparado para tu viaje y sabrás realmente cuánto cuesta viajar a Argentina. Espero te haya servido esta guía y si tienes alguna duda deja un comentario y responderé lo más breve posible.

3 comentarios en «¿Cuánto cuesta viajar a Argentina? Presupuesto en 2023»

Deja un comentario