Guatemala tiene comidas típicas que encantan a cualquiera. La gastronomía de Guatemala es muy variada. Aquí te dejo 9 platos típicos de Guatemala que debes probar en tu visita al país.
Shucos
Mis favoritos. Y sin duda, los favoritos de muchos guatemaltecos. Te cuento una historia graciosa pero muy real. Estos perros calientes o hot dogs, llevan el nombre de shucos por una razón. Shuco en Guatemala es una palabra que significa «sucio». No suena muy apetecible entonces, ¿cierto? Pues son deliciosos, aunque el nombre no lo diga.
Estos perros calientes surgieron en las calles de toda Guatemala. Debido al hecho de estar en carretas expuestas al humo de los buses y la suciedad de la ciudad en general, y a la fama adquirida de los que preparan los shucos, también llamados «shuqueros», estos perros adquirieron este nombre.
Incluso tenemos una broma en Guatemala de que si el shuco es más shuco mejor. Claro que es una broma, y puedes comerlos sin problemas que seguramente no te caerá mal. Son baratos, son deliciosos, y son uno de los almuerzos más típicos del guatemalteco en el día a día. Es un pan con guacamole, salchicha, chorizo, longaniza o carne (o todas las carnes mixtas), repollo, cebolla, salsa de tomate, mayonesa y mostaza.

Tostadas Guatemaltecas
Las tostadas son una de las comidas típicas de Guatemala preferidas por los chapines. Son elaboradas de maíz y se ponen a freír. Hay muchas variedades, pero las más típicas son de tres sabores. Frijoles, salsa de tomate casera natural y guacamole. A todas se les agrega queso duro espolvoreado, cebolla y perejil.
Es muy común encontrar tostadas en cualquier mercado donde vendan comida típica. Pero también las puedes encontrar en ferias y eventos grandes que sean tradicionales, como la famosa feria de Jocotenango o en las procesiones de Semana Santa.

Hilachas
Las hilachas guatemaltecas son otra comida típica especial de Guatemala. Personalmente, uno de mis platos favoritos en general. Las hilachas son un plato con un recado o caldo delicioso que se forma al cocinar carne desmechada, papas y esto lo combinas con arroz y tortillas de maíz guatemaltecas.
Un buen plato de hilachas lo podrás encontrar en cualquier restaurante de comida típica de Guatemala, pero los platos más ricos siempre los vas a encontrar en los mercados.

Fiambre
El fiambre es una comida típica de Guatemala tradicional del 1 de noviembre exclusivamente. Esto es porque este es el día de los muertos en Guatemala, y la celebración tradicional es preparar este plato y disfrutarlo en familia. Hay muchos mitos sobre el porqué se come en esta fecha, pero aún no se sabe con certeza porqué se come solo el 1 de noviembre.
El fiambre es un plato con muchos ingredientes, entre los que se encuentran varios embutidos, jamones, salchichas, chorizos, una variedad de quesos, alcaparras, elotes pequeños, huevo duro, y muchos otros ingredientes que ni yo se con certeza ya que varía la preparación de casa en casa.
Personalmente a mí no me gusta, pero es un favorito de muchos guatemaltecos en estas fechas. Lo más común es ver que sobra fiambre y la gente come recalentado a los días siguientes.

Frijoles Volteados
Una de las maneras más deliciosas de preparar frijoles negros y única de Guatemala son los famosos frijoles «volteados». Estos son frijoles negros que se ponen a cocinar, cuando ya están cocidos se ponen a colar. Después de colarlos, se refríen en aceite y se moldean.
Estos frijoles son muy ricos, y se pueden acompañar con queso fresco, crema y tortillas. Lo más tradicional es que en el desayuno típico te acompañe una porción de frijoles volteados. Aunque ya he escuchado de casi todos mis amigos del extranjero que no se ven nada apetecibles, te juro que eso cambia cuando los pruebas.

Chuchitos
Este tamal llamado chuchito, es un tamal pequeño pero muy delicioso. El tamal tiene por dentro un pedazo de pollo o carne de cerdo, y se baña en salsa de tomate natural, perejil y queso duro espolvoreado. Hay quienes gustan de acompañarlo con guacamole.

Rellenitos
Los rellenitos son un postre muy rico y único. Es una bola que está hecha de plátano, y está rellena de frijol negro. Se fríe y se espolvorea azúcar encima. Este postre es una comida típica de Guatemala que no puede faltar en tu lista.
Los rellenitos son postres. Perfectos para comer después de un plato fuerte o alguna otra comida típica como dobladas o tostadas.

Tamales Guatemaltecos
Los tamales de Guatemala los puedes encontrar todo el año pero especialmente en navidad. Los tamales son la comida navideña por excelencia en Guatemala, junto con la pierna de cerdo y el ponche de frutas.
Hay dos tipos de tamales, los rojos y los negros. Los rojos son los tamales más comunes. Estos tamales están hechos con masa, pollo o cerdo, canela, aceitunas y chile pimiento. Son tamales salados. Los tamales negros son tamales dulces hechos con masa, pero en lugar de carne o pollo y todos los ingredientes salados, tienen chocolate y otros ingredientes dulces.
Es muy rico acompañar estos tamales con limón y comerlos con pan francés guatemalteco.

Desayuno típico Guatemalteco
El desayuno más típico que hay en Guatemala entra en esta lista por ser un conjunto de muchas comidas típicas en una sola. El desayuno tradicional está compuesto por huevos bañado en salsa de tomate o salsa verde, o ambas (huevos divorciados le llaman a los que tienen ambas salsas), frijol volteado, plátanos fritos, queso fresco, crema, chorizo, café y/o atol.
En Guatemala nos encanta desayunar abundante, y el desayuno más típico es este que incluye todas estas cosas. Es una experiencia que tienes que probar.

Mención especial: Pollo Campero
Aunque Pollo Campero no deja de ser un restaurante de comida rápida que prepara pollo frito, la verdad es que se ha vuelto tan típico y tradicional de Guatemala que era imposible no mencionarlo en esta lista. Pollo Campero es la cadena de restaurantes de comida rápida más grande de Guatemala y compite directamente con McDonald’s por ser #1 en este sector en el país.
Lo que diferencia a este pollo de cualquier pollo frito es la receta de sabor especial y única que tienen. Por cada restaurante Pollo Campero que pases, sentirás un olor demasiado atractivo que sin duda te hará querer comprar ahí. Es tanto el fervor por Pollo Campero, que aunque suene a mentira, es verdad que en los vuelos hacia Estados Unidos y otros destinos cercanos, la gente lleva Pollo Campero en el avión y queda oliendo a este pollo.
Pollo Campero ha crecido tanto que incluso se ha expandido para 11 países más, llegando a estar incluso hasta en China e Indonesia. Cuentan con más de 350 restaurantes en todo el mundo.

Otras comidas típicas de Guatemala
Como te conté al inicio, hay muchas comidas típicas en Guatemala que te pueden gustar. La gastronomía es muy variada y aquí te dejo varios ejemplos de otras comidas que podrían gustarte.
Pepián
Es un caldo muy rico de pollo o carne de res, que lleva papa y se acompaña con arroz. El caldo obtiene su sabor de cocinar la carne con tomate y miltomate.
Kak’ik
El kak’ik es otro caldo, está hecho con pavo y es un caldo que obtiene un único color verde. Está hecho con tomate, miltomate, varios chiles y hierbas.
Pan Guatemalteco
El pan francés y el pan dulce guatemaltecos son muy ricos y los puedes conseguir en las panaderías de barrio. Es tradición tomar un café y comer pan dulce por la tarde.
Dobladas
Las dobladas son unas tortillas de maíz fritas en aceite rellenas de papa y carne, se bañan en salsa de tomate y se espolvorea queso duro. Se acompaña con guacamole.
Paches
Similares a los tamales, pero hechos de papa. Es una tradición comerlos los días jueves.
En las zonas costeras hay dos platos que nunca faltan, el churrasco y la gallina azada con su caldo.
También el tamal blanco o tamal de viaje.
También, tamalito de chipilin.
También el Atol blanco muy tradicional en la costa.
O que me dices en las mañanas el jugo de naranja natural con huevo de gallina o de pata.
También el caldo de Pata de vaca.
También los chiles rellenos.
También las garnachas.
Todo eso es en las costas guatemaltecas.
En sus playas, el caldo de Mariscos con su vieja o tacasonte.
También la mojarra frita con su ensalada y sus papas fritas.
También los ceviches.