Aeropuerto Internacional La Aurora: Así es la entrada a Guatemala

El Aeropuerto Internacional La Aurora es el aeropuerto más grande de Guatemala. Este aeropuerto es el único realmente importante de Guatemala, ya que es uno de apenas dos aeropuertos en todo el país que reciben vuelos internacionales.

En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber sobre tu llegada a Guatemala por el Aeropuerto Internacional La Aurora y que debes esperar al llegar y al irte de Guatemala en seguridad, migración, tiendas y más.

Aterrizaje en el Aeropuerto Internacional La Aurora

El Aeropuerto Internacional La Aurora se ubica en la zona 13 de la capital, Ciudad de Guatemala. Es el punto de entrada principal al país. Al aterrizar te darás cuenta de que el aeropuerto se encuentra justo en medio de la ciudad. Si vas sentado en ventana verás toda la ciudad desde el aire y probablemente algunos volcanes al aterrizar.

Aeropuerto Internacional La Aurora
Ciudad de Guatemala, vista desde el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional La Aurora

Por la pandemia del Covid-19, al aterrizar en Guatemala las aerolíneas están desembarcando los aviones por filas y por lado derecho primero y lado izquierdo después. A la fecha que escribo esto en 2023, ya no se está tomando temperatura ni se está firmando declaración jurada de salud.

Al salir del avión

Lo primero que verás en el Aeropuerto Internacional La Aurora, al salir del avión, será un pasillo largo. En este pasillo hay muchas imágenes sobre Guatemala, su cultura, comida, lugares turísticos y más. Sin duda es una manera muy buena de recibir a los visitantes.

Al continuar caminando encontrarás baños por si lo necesitas. Actualmente, en Guatemala se está pidiendo una prueba Covid o cartón de vacunación completa, por lo que verás personal del aeropuerto pidiendo estos requisitos.

En el avión te darán un formulario de declaración de la entidad financiera y de impuestos de Guatemala, la SAT. Si no te dan estos formularios no pasa nada, al seguir por este pasillo encontrarás los formularios disponibles. Eso sí, te recomiendo llevar un lapicero para llenar los formularios, en el aeropuerto no hay lapiceros disponibles.

Llegada al Aeropuerto Internacional La Aurora

Pasar migración en el Aeropuerto Internacional La Aurora

Después de que llenaste tu formulario, debes pasar a migración para que te hagan el proceso de entrada. Esto es como en cualquier otro país. Si eres guatemalteco no te preguntan nada, simplemente te sellan el pasaporte y sigues. Si eres de otra nacionalidad dependerá de donde llegas.

Resalto el triste caso de las personas de nacionalidad colombiana. Los oficiales de migración de Guatemala están llenos de prejuicio contra la gente de Colombia. Su nacionalidad es una alerta roja para ellos al parecer. En mi caso personal, he ido dos veces con una persona de Colombia.

La primera vez la mandaron a interrogatorio y al pasar, le dieron solo 30 días para estar legal en el país. La segunda vez, le preguntaron cuantos días iba, y al contestar que iba 7 días, el oficial de migración le dio 8 días nada más. Yo estaba ahí (soy guatemalteco de nacionalidad) y le pregunté el porqué, y lo que me dijo fue que por su nacionalidad levanta sospecha.

Otro caso es con los venezolanos. Esta también es una nacionalidad afectada por esto, agregando que ellos necesitan visa para visitar Guatemala.

Aeropuerto La Aurora

Seguridad y tu maleta al salir

Al pasar migración te espera un policía para revisar tu pasaporte y te pregunta de donde llegas y a donde vas en Guatemala. Luego pasas por tu maleta, y por último le das el formulario que llenaste a un oficial de la SAT del aeropuerto. Algo curioso es que tienen dos filas, el oficial de la SAT va a decidir si te manda a una revisión extra o si ya puedes salir.

Si te mandan a revisión, pasarás tu maleta por un escáner y listo. Si ya puedes salir entonces ya no hay problema, puedes salir y ya estarás oficialmente en Guatemala.

Al salir verás oficinas de taxis, transportes privados para Antigua Guatemala y otros lugares, casas de cambio, y todo lo que necesites. No vas a ver tiendas de comida ni duty free al salir. El aeropuerto es pequeño, y las pocas tiendas que hay las encontrarás cuando te vas de Guatemala en el área de salidas.

Salida del Aeropuerto Internacional La Aurora
Salida del Aeropuerto, donde te pueden recoger

Al llegar al Aeropuerto Internacional La Aurora

Para llegar al Aeropuerto Internacional La Aurora dependerá mucho desde donde vas. Pero si no tienes transporte, contratando un Uber puedes llegar fácilmente. El aeropuerto está muy céntrico y no es difícil llegar. Cuando te vas de Guatemala y tienes tu vuelo desde aquí, debes llegar al piso de arriba en las salidas.

A la entrada te espera un oficial del aeropuerto para pedirte tu pasaporte. Una vez entras, hay unos medidores de temperatura por los que pasas. Una vez pasas esto verás todos los counter de las aerolíneas que operan en el país. También verás que hay personas ofreciendo embalar tus maletas con plástico. No te recomiendo hacer esto ya que puede ser muy caro y si te quieren revisar tus maletas igual van a romper este plástico.

Pasas al counter de tu aerolínea para dejar tu maleta si es necesario. Si ya hiciste el check-in en línea y no llevas maletas facturadas, puedes pasar directamente si ya tienes tus pases de abordar en el celular.

Aeropuerto La Aurora
Entrada del aeropuerto, a la izquierda, el counter de Avianca

Seguridad y migración para salir de Guatemala

Como cuando llegaste a Guatemala, te toca de nuevo llenar un formulario de declaración. Te recuerdo que no hay lapiceros en el aeropuerto, por lo que te recomiendo llevar uno. En última instancia pides uno prestado a alguien. Llenas tu formulario y te preparas para pasar seguridad.

La seguridad para salir de Guatemala es diferente que para llegar. Para salir, te toca pasar lo que en cualquier aeropuerto. Te quitas cualquier objeto de metal que llevas puesto, te quitas los zapatos aquí, sacas tu portátil si llevas y lo pones todo en una bandeja y pasas.

Una vez pasas, verás inmediatamente a los oficiales de migración. Salir de Guatemala es muy fácil, ya no te preguntan nada, simplemente te sellan el pasaporte. Hay unos policías esperando afuera de migración, y seleccionan al azar las personas a las que les piden pasaporte y les hacen preguntas.

Vista de la Ciudad de Guatemala desde la pista del Aeropuerto Internacional La Aurora

Tiendas y restaurantes en el Aeropuerto Internacional La Aurora

Una vez saliste de migración, verás un pasillo donde hay algunos comercios. Verás la famosa tienda de Ron Zacapa, uno de los mejores rones del mundo. Verás la tienda de la Cerveza Gallo, un emblema nacional y una cerveza galardonada a nivel mundial.

También verás tiendas duty free como en cualquier aeropuerto. Encontrarás perfumes, licor, golosinas, y otras cosas para tu viaje. Hay una oferta de restaurantes y cafeterías donde podrás comprar algo para comer antes de tomar tu vuelo. Encontrarás McDonald’s, Café Gitane, el clásico Pollo Campero, Subway y otros restaurantes.

Puertas

Por último, buscas la puerta de donde sale tu vuelo. El Aeropuerto Internacional La Aurora tiene 21 puertas, es un aeropuerto pequeño como te podrás imaginar, por lo que no tendrás problema en encontrarla y si llegas con 3 horas de anticipación para tu vuelo internacional, seguro no vas a tener que correr ni un poco.

Aeropuerto Internacional La Aurora

6 comentarios en «Aeropuerto Internacional La Aurora: Así es la entrada a Guatemala»

  1. Hola, soy colombiano pero vivo en Costa Rica. Tengo planeado viajar a Guatemala a finales de noviembre. Tengo duda si piden la vacuna contra la fiebre amarilla. Usted sabe si es obligatoria? Gracias por la informacion brindada.

    Responder

Deja un comentario