Aeropuerto Internacional Ezeiza: Así es la entrada a Argentina

El Aeropuerto Internacional Ezeiza es el aeropuerto más importante de Buenos Aires y el que más vuelos internacionales recibe de toda Argentina. En este artículo te contamos cómo ir del Aeropuerto Ezeiza a Buenos Aires, cómo es pasar migración en Argentina, qué esperar del aeropuerto y más.

Historia del Aeropuerto Internacional Ezeiza

El nombre real del aeropuerto es Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, pero se le conoce más popularmente cómo Aeropuerto Internacional Ezeiza, ya que se ubica en la ciudad de Ezeiza a las afueras de Buenos Aires. Es el aeropuerto internacional más grande de toda Argentina.

El Aeropuerto Internacional Ezeiza fue construido desde 1945 y fue inaugurado el 30 de abril de 1949. El general Juan Pistarini fue quien presentó el proyecto para construir el aeropuerto, y de ahí que lleva el nombre Ministro Pistarini en honor a el.

Algo muy curioso es que la idea de construir el Aeropuerto Internacional Ezeiza era que este debía ser el aeropuerto más grande de todo el mundo. Cabe mencionar que sí se logró por un tiempo. Por varios años, el Aeropuerto Internacional Ezeiza fue el aeropuerto más grande del mundo en extensión.

¿Cómo es aterrizar en el Aeropuerto Internacional Ezeiza?

Ezeiza se encuentra a las afueras de Buenos Aires, sin embargo, desde que se empieza a llegar al aeropuerto, se ve la grande y extensa Buenos Aires desde el aire. Es uno de los aterrizajes más impresionantes que hay, ya que la ciudad de Buenos Aires es demasiado extensa y se alcanza a apreciar casi en su totalidad.

Buenos Aires desde el Aeropuerto Internacional Ezeiza

Al aterrizar, lo primero que verás al salir del avión serán unas salas de espera de otros vuelos, así como otros aviones. Se camina una cierta parte hasta llegar al punto de migración.

Migración para entrar a Argentina

Aquí en este punto te espera una fila para pasar con el oficial de migración. Como cualquier aeropuerto, es normal que haya una fila larga para pasar a migración. Una vez aquí, hay una pantalla digital que muestra el número de la cabina a la que debes pasar.

El oficial de migración hará las preguntas que crea necesarias a tu llegada a Argentina. En mi caso, me preguntó cuántos días iba a estar y me pidió presentar el formulario de declaración jurada de Covid que en 2023 están exigiendo. Te dejo el link a continuación para que llenes el formulario que es obligatorio: http://ddjj.migraciones.gob.ar/app/

Otra cosa que están exigiendo de forma obligatoria por el momento en 2023 es tener un seguro de salud que cubra gastos de Covid-19 así que tómalo en cuenta antes de tu llegada. Una vez cumplas los requisitos de entrada, el oficial te enviará un correo electrónico con tu confirmación de entrada al país, ya que en 2023 eliminaron los sellos en el pasaporte.

Tiendas Duty Free, Restaurantes y más…

Al pasar por migración podrás pasar a recoger tus maletas. Una vez pases este filtro, verás varias tiendas duty free (libres de impuestos) en el aeropuerto. Una opción buena por si gustas llevar alguna cosa a un familiar o amigo, aunque cara. También verás varios restaurantes donde podrás pasar por un café o por una comida antes de salir del aeropuerto.

El más famoso es McDonald’s, pero también hay Starbucks y otras opciones comerciales y más locales para que puedas aprovechar y comer algo si llegas con mucha hambre de tu vuelo.

¿Cómo ir del Aeropuerto Internacional Ezeiza a Buenos Aires?

Existen cuatro maneras de llegar a Buenos Aires desde el Aeropuerto Ezeiza: en taxi, Uber o Cabify, buses Tienda León y los autobuses colectivos. Vamos a ver cada una para que tú elijas cuál es la que más te conviene usar.

Taxi

La más clásica y también la más cara de las formas para moverte. El taxi, como en cualquier aeropuerto del mundo, está disponible las 24 horas. Dentro del aeropuerto, hay una cabina de taxis oficiales del aeropuerto para que lo contrates desde adentro y no tengas que salir y esperar uno.

La ventaja de contratar un taxi del aeropuerto es que son muy seguros. Además, te darán la tarifa antes de pagar por el servicio y puedes escoger por pagar en efectivo o con tarjeta de crédito. Una opción muy recomendable si aún no has retirado dinero en efectivo, que fue lo que a mi me sucedió.

El servicio es bastante eficiente y no tuve inconvenientes, sin embargo, el precio fue bastante elevado ya que el pasaje costó $4100 pesos argentinos.

Uber o Cabify

Estas aplicaciones resultan ser bastante buenas en varios lugares y te ofrecen la conveniencia de pagar con tarjeta por una tarifa más baja que la del taxi.

Sin embargo, aunque en teoría se supone que sí funciona, en mi caso no funcionaron. Yo estuve solicitando un Uber cuando llegué a Argentina, eran las 8 am y nadie quería aceptar el viaje. De hecho apenas aparecían conductores en la app. Luego intenté con Cabify y tampoco funcionó.

Funcionan muy bien para ir de Capital a Ezeiza, pero viceversa no fue mi caso. La tarifa marcaba aproximadamente $2800 pesos argentinos.

Buses Tienda León

Estos buses son bastante efectivos. Tienen la comodidad de ser bastante económicos, ya que cada pasaje cuesta $1500 pesos argentinos. Además de esto, van directo desde Ezeiza a Capital sin hacer paradas y terminan en Puerto Madero. Es una opción muy atractiva si lo que quieres es ahorrar dinero.

El único inconveniente de esto, es precisamente que te deja en Puerto Madero. Si el bus no pasa por donde tu te quedas hospedado, te quedarás en Puerto Madero con tu equipaje y no es la opción más conveniente caminar con todo el equipaje.

Buses Tienda León te llevan del Aeropuerto Internacional Ezeiza a Buenos Aires

Autobuses colectivos línea 8

Estos buses colectivos son la opción más barata de todas. Sin embargo, son las que más tiempo tardan en llegar a capital. Así que tomando en cuenta el costo-beneficio, realmente es la opción que menos recomiendo ya que se demora más de dos horas en llegar cuando un taxi o auto demora 45 minutos aproximadamente.

Otra cosa a tomar en cuenta es que estos buses se pagan con la tarjeta de transporte SUBE, que es la que te sirve para todo el sistema de transporte en la ciudad de Buenos Aires. Por lo que si no la tienes, no podrás optar por esta opción a menos que consigas una en el aeropuerto, cosa que yo no vi.

¿Cómo ir de Buenos Aires Capital al Aeropuerto Internacional Ezeiza?

Básicamente, hay cuatro formas: en taxi, Uber o Cabify, buses Tienda León y los autobuses colectivos, tal como vimos en el punto anterior. La única diferencia es que en este caso, Uber o Cabify sí funcionan muy bien y será bastante fácil que alguien acepte el viaje. Incluso es la forma más recomendada por la facilidad y el costo-beneficio.

¿Puedo conseguir cambio al dólar blue en el Aeropuerto Ezeiza?

Dólar Blue
Con el dólar blue el cambio beneficia mucho al turista

Lamentablemente no se puede conseguir cambio al dólar blue en el Aeropuerto Internacional Ezeiza. Las casas de cambio del aeropuerto solamente ofrecen tipo de cambio al dólar oficial, y además, ofrecen un cambio muy malo. Mi consejo es nunca cambiar en el aeropuerto a menos que sea una necesidad extrema de efectivo inmediato.

Fue por esta razón que opté por pagar un taxi para llegar a Buenos Aires Capital desde Ezeiza, ya que permitía pagar con tarjeta de crédito. Así que no te recomiendo cambiar dinero en los aeropuertos a menos que sea totalmente necesario.

Deja un comentario