¿Qué ver y hacer en 5 días en Buenos Aires ? Itinerario

Conocer Buenos Aires en 5 días es un reto ya que la ciudad tiene demasiadas cosas por ofrecer al turista. Aquí te dejo el itinerario más completo que podrás encontrar en toda la web. Vamos a recorrer Buenos Aires en 5 días.

Día 1 en Buenos Aires

Por la mañana

Comenzamos asumiendo que ya has llegado desde el aeropuerto y ya te encuentras en tu hospedaje. Ahora llegó el momento de comenzar a recorrer la ciudad de la furia, como le conocen a Buenos Aires. Comenzaremos el día tomando un café y desayunando una media luna en el tradicional Café Tortoni, uno de los cafés más antiguos de Buenos Aires.

Después de haber comido un tradicional desayuno argentino, comenzamos a recorrer los puntos más cercanos. Al salir del Café Tortoni en la Avenida de Mayo, vamos a llegar a nuestro primer punto, el más cercano, la Plaza de Mayo. Aquí vamos a conocer la Casa Rosada o como se le llama a la casa presidencial. También conoceremos esta plaza, la cual ha sido historicamente un punto de alta relevancia para manifestaciones del pueblo.

En la Plaza de Mayo vale la pena tomar un tiempo para conocer la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, la cual se encuentra exactamente a un costado de la Plaza de Mayo. A la Casa Rosada de momento no hay tours para ingresar por la pandemia.

La Casa Rosada en la Plaza de Mayo

Por la tarde

Aquí podemos tomar una pausa y almorzar en el moderno barrio de Puerto Madero, el cual está a la vuelta de la Plaza de Mayo, a 5 minutos caminando. Puerto Madero tiene una amplia oferta de restaurantes por lo que podemos escoger uno a la orilla del río para almorzar.

Una vez almorzamos podemos recorrer el puente de la mujer, un emblemático monumento de Buenos Aires y tomar muchas fotos. Aprovechamos para recorrer el barrio de Puerto Madero, ya que es uno de los barrios más modernos de la ciudad y con más edificios de altura.

Desde Puerto Madero nos podemos ir caminando sin prisa y conocer las bellas calles porteñas que nos llevan al monumento más emblemático de Argentina, el famoso Obelisco de Buenos Aires. Tomamos fotos, descansamos en la plaza del obelisco y vemos la vida que cobra la avenida más ancha del mundo, la Avenida 9 de Julio.

Por la noche

Después de conocer el Obelisco, podemos tomar algún café para pasar el atardecer y si gustas, regresar al hotel para reponer energías. Si no te sientes con mucho cansancio, te recomiendo ir a cenar pizza al restaurante de pizzas más famoso de Buenos Aires, la Pizzería Güerrín ubicada cerca del Obelisco en la Avenida Corrientes.

Aquí te recomiendo que pruebes la pizza Fugazzeta de Jamón y Queso, una auténtica delicia argentina. En Güerrín hay mesas para sentarte y degustar tu pizza tranquilamente, o puedes comer un pedazo estando de pie como lo hacen muchos locales. Pedir para llevar es otra opción si prefieres degustar en tu hotel.

Hoy es el primer día así que iremos a descansar al hotel para reponer energías para los próximos días que serán muy agitados.

Día 2 en Buenos Aires

Por la mañana

Hoy será un día muy interesante. Así que para ganar energías, iremos por un buen desayuno a cualquier café que esté cerca de tu hospedaje. Si estás en San Telmo, te recomiendo el Café Poesía y te recomiendo que pidas la media luna con jamón y queso. Si estás en Puerto Madero, te recomiendo el café Ol’Days o si te queda cerca, porqué no, repetir en el café Tortoni.

Una vez tengas tu desayuno, es hora de conocer el sistema de metro subterráneo de Buenos Aires conocido como el Subte. Debes pasar comprando una tarjeta en una tienda o kiosco de conveniencia. La tarjeta se llama Suba y vale $90 pesos argentinos. Tomamos el Subte en la línea A y llegas a la estación Lima.

Aquí, caminando un par de cuadras más estarás en la Plaza del Congreso de la Nación Argentina. Este congreso tiene una arquitectura espectacular, comparable a los capitolios de Washington o de La Habana. Desde aquí, caminas un par de cuadras hacia uno de los lugares con mejores vistas de Buenos Aires, el Palacio Barolo.

Desde aquí, te recomiendo caminar a nuestro siguiente destino. Son solo 7 cuadras para llegar a uno de los teatros más bonitos del mundo, el Teatro Colón. Aquí es necesario pagar para hacer un recorrido interno, pero vale la pena.

Por la tarde

Aquí te recomiendo realizar una parada para almorzar. Te recomiendo probar el asado argentino o una típica milanesa napolitana. Una vez terminemos de almorzar, volvemos al Subte y tomamos la línea D que está justo en la estación del Teatro Colón. Aquí buscamos la siguiente estación, Callao.

Nos bajamos en Callao y caminamos tres cuadras para llegar a nuestro siguiente destino. National Geographic en 2019 la denominó como la librería más bonita del mundo. Así es, es hora de conocer el Ateneo Grand Splendid. Esta librería que fue un teatro por mucho tiempo y fue convertida a librería es una de las más grandes del mundo actualmente.

El Ateneo Grand Splendid en Buenos Aires

Aquí vale la pena tomarse su tiempo, leer un libro en la sección de lectura que tiene la librería o tomarse un café ya que tienen cafetería adentro. Si gustas puedes comprar un libro para llevar a tus familiares de regalo. Desde aquí recomiendo caminar 7 cuadras para nuestro siguiente punto.

Por la noche

Buenos Aires es una ciudad muy conocida por su cultura y su increíble cantidad de teatros. Muchos de estos teatros los encuentras en la Avenida Corrientes, nuestro próximo destino. Esta avenida, donde se ubica la pizzería Güerrín que te recomendé el día anterior, tiene muchos teatros.

En cualquiera de los 5 días en Buenos Aires, mi recomendación es entrar a ver una de estas obras de teatro, hay muchísimas y para todos gustos por lo que te recomiendo que vivas esta experiencia. También en esta calle encontrarás innumerables opciones de restaurantes para cenar, aunque recuerda que la vida nocturna de Buenos Aires comienza muy tarde, lo que quiere decir que los restaurantes comienzan a abrir aproximadamente desde las 8 de la noche.

Con esto concluimos nuestro segundo día en Buenos Aires.

5 días en Buenos Aires día 2

Día 3 en Buenos Aires

Por la mañana

Hoy será probablemente el día más agitado del viaje de 5 días en Buenos Aires. Como siempre, te recomiendo desayunar en algún café con buena puntuación en Google. Comenzamos moviéndonos por medio del Subte para tomar la línea H y llegar a la estación de la Facultad de Derecho.

Aquí vamos a conocer el edificio que alberga a la facultad de Derecho de la UBA. Es un edificio de una arquitectura impresionante. Aquí tomamos unas fotos y caminamos al siguiente lugar que está a solo 1 minuto, la Floralis Genérica. Esta famosa estructura es un homenaje a las flores y se abre cuando sale el sol. Se cierra al caer la noche.

De aquí caminamos 10 minutos y estaremos en uno de los lugares más impactantes de la ciudad, el Cementerio de la Recoleta. Para el cementerio de la Recoleta te recomiendo tomar tu tiempo y recorrerlo con calma. Aquí están las tumbas de varios personajes reconocidos de la historia de Argentina. La tumba más famosa es la de Eva Perón.

De aquí recomiendo ir al Museo Nacional de Bellas Artes o al MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). Aquí estaremos entrando en los distintos barrios de Palermo.

Por la tarde

Ya que estamos en Palermo te recomiendo pasar a almorzar a uno de los mejores restaurantes del mundo y el que fue catalogado como el mejor restaurante de toda Latinoamérica. Sí, estoy hablando de Don Julio Parrilla. Aunque casi no verás argentinos comiendo en sus mesas, sigue siendo una experiencia increíble para tu paladar.

Después de un buen asado argentino vamos a recorrer las calles de Palermo. Palermo se divide en Palermo Chico, Palermo Soho y Palermo Hollywood. Sus calles son encantadoras y también hay uno de los mejores locales de choripanes de Buenos Aires, el Chori. Aquí podrías pasar la tarde yendo al Jardín Botánico Carlos Thays o al Jardín Japonés, el más grande fuera de Japón.

Cementerio de la Recoleta

Por la noche

Seguimos en Palermo ya que Palermo tiene, probablemente, la mejor vida nocturna de Buenos Aires. Aquí las calles cobran vida en la noche y hay una amplia oferta de bares, discotecas o boliches como le llaman los locales, y restaurantes.

Si es fin de semana es aún mejor ya que podrás vivir al máximo la vida nocturna de Buenos Aires, caracterizada por ser una de las mejores vidas nocturnas del mundo. Aquí te recomiendo entrar a un bar y probar el típico Fernet con Coca-Cola (aunque debo de ser honesto y decirte que a mi no me gustó).

La vida nocturna de Buenos Aires empieza bastante tarde, por lo general la gente llega a las discotecas o boliches desde la 1 am. Pero antes de esto, sí hay muchos bares abiertos a los que puedes ir a comer o tomar algo. Esta actividad te la recomiendo en cualquiera de los 5 días en Buenos Aires pero más aún si es en fin de semana.

Te recomiendo que vayas a un bar «speakeasy». Son bares con una temática interesante, están escondidos y en la entrada no verás nada más que un tipo de entrada secreta. Aquí entras y vas a encontrar un bar lleno de gente. Te recomiendo el bar The Uptown, un bar con temática de un metro subterraneo donde presionas para entrar al vagón y después de ahí, encontrarás el bar.

Día 4 en Buenos Aires

Por la mañana

Después de una buena noche disfrutando la vida nocturna de Buenos Aires, hoy será un día más relajado. 5 días en Buenos Aires pueden ser muy agitados por lo que hoy será más tranquilo. Por la mañana iremos a Caminito, en el tradicional barrio de La Boca. En Caminito podrás recorrer las calles que tienen casas de muchos colores y es una zona muy viva de la ciudad.

Podrás escuchar muchas historias de este barrio tan tradicional y verás mucha gente vestida como para un baile tango ofreciéndote una foto. Después de Caminito, te recomiendo caminar un par de cuadras y llegar al mítico estadio de La Bombonera, la casa del Boca Juniors. Aquí podrás entrar si quieres hacer un tour del estadio.

Por la tarde

Desde La Boca nos vamos a ir al barrio de San Telmo a conocer el muy popular Mercado San Telmo. Aquí te recomiendo almorzar en uno de sus muchos locales donde vas a encontrar empanadas, choripanes, pizza, pasta, entre otras cosas.

Si es domingo, tendrás la suerte de ver la vida de San Telmo en su máximo esplendor ya que todos los domingos ocurre la Feria de San Telmo. Un lugar que abarca una calle desde el Mercado San Telmo y que llega hasta la plaza de Mayo y donde hay muchos locales de gente vendiendo artesanías y muchos grupos de música y artistas locales amenizando la tarde.

Mafalda en Buenos Aires

Aquí en San Telmo verás a Mafalda, la famosa historieta argentina. Mafalda es parte de un recorrido llamado «Paseo de la Historieta» donde encontrarás en tres barrios distintos a diferentes personajes de las historietas argentinas.

Por la noche

Si la vida nocturna de Palermo no fue suficiente, no te preocupes. En San Telmo hay una excelente vida nocturna también, menos popular que la de Palermo pero sigue siendo muy buena. Hay una amplia oferta de bares y restaurantes en San Telmo, lo que la convierte en una zona muy cotizada de noche.

Te recomiendo fuertemente el bar «Pier 54», un bar con un coche en la entrada y que tiene máquinas de arcade, mesas de pool o billar, y tiene una vibra muy clásica. Otra opción muy buena si buscas un bar tipo alemán es el «Untertürkheim», un bar simplemente espectacular.

Día 5 en Buenos Aires

Asumiendo que tienes el día completo y no te vas de Buenos Aires todavía, entonces te recomiendo que este día lo dediques completo a visitar Tigre. De esa forma vas a completar tus 5 días en Buenos Aires con broche de oro.

Tigre es una ciudad de la Provincia de Buenos Aires, que se encuentra aproximadamente a 45 minutos desde el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tengo un artículo exclusivamente hablando sobre Tigre y todo lo que necesitas para tu viaje así que si gustas saber más, puedes verlo haciendo click aquí.

Conclusiones

Buenos Aires es una ciudad que tiene demasiadas cosas por hacer. Es una ciudad muy extensa, llena de historia, arte y cultura. Pasar 5 días en Buenos Aires considero que es incluso poco tiempo pero creo que es una buena cantidad de días para conocer lo básico.

Hay muchas otras cosas por hacer en Buenos Aires que no están en este itinerario, por ejemplo, ver un partido de fútbol del Boca o del River Plate, ir a ver una cena con show de tango, múltiples museos, teatros y otras actividades que no mencioné. Esto es porque realmente depende mucho de las fechas en que vayas y si coincide con alguna de estas actividades.

Te recomiendo estar siempre pendiente de las actividades que puedas hacer durante tu estadía en Buenos Aires y sobre todo, te recomiendo que disfrutes mucho tus días en esta hermosa y apasionante ciudad.

1 comentario en «¿Qué ver y hacer en 5 días en Buenos Aires ? Itinerario»

Deja un comentario